Alerta por el calor extremo en Chile: cuáles son las regiones que alcanzarán los 40° este fin de semana
Las autoridades advierten sobre los peligros del evento meteorológico extremo que afectará a la zona centro y sur del país sudamericano durante el sábado y domingo
Las autoridades de Chile han encendido las alertas por una ola de calor extremo que durante este sábado 8 y domingo 9 de febrero afectará a la zona centro y sur del país, con termómetros que marcarán registros cercanos a los 40°. Aunque en el mes de febrero —en pleno verano— es habitual que las temperaturas máximas lleguen a los 30°, en los últimos días aquellos registros se han sobrepasado con creces. Las proyecciones para este fin de semana complican a algunas de las ciudades más pobladas de la nación sudamericana, entre ellas la capital Santiago de Chile, y han obligado a tomar medidas preventivas para evitar la propagación de los incendios forestales. La ciudadanía también ha activado sus alertas ante los problemas de salud que provoca esta alza violenta de este evento meteorológico extremo.
Qué es la Alerta Roja por calor
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), la entidad encargada de abordar las emergencias y desastres naturales en todo el territorio chileno, ha emitido una alerta roja por un registro de calor extremo. Con esta medida, la autoridad movilizará todos sus recursos para actuar frente a la emergencia. Entre las acciones contempladas en esta alerta se encuentra el monitoreo constante de los sectores que son vulnerables ante los incendios forestales, que bajo estas condiciones climáticas se pueden propagar con mayor facilidad. El ministerio de Agricultura ha ordenado el cierre de los parques nacionales de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.
Cuáles son las regiones afectadas
La alerta de Senapred contempla a las regiones Metropolitana de Santiago, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío. Las temperaturas más altas se registrarán principalmente en los valles interiores, que corresponden a los asentamientos que están ubicados entre la cordillera de Los Andes y la cordillera de la Costa. Algunas ciudades como Santiago, Rancagua, Chillán y Los Ángeles alcanzarán máximas superiores a los 34°. En los sectores costeros el tiempo será mucho más benévolo, ya que la proximidad del océano Pacífico proporciona una regulación térmica. Municipios como Valparaíso, Viña del Mar o San Antonio, que son el epicentro turístico del verano chileno, alcanzarán temperaturas que apenas sobrepasarán los 20°.
El pronóstico para el fin de semana
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC), el organismo oficial que informa sobre las condiciones climáticas, ha emitido una alarma por un evento extremo de altas temperaturas en las zonas interiores de Maule y Ñuble. En ambas regiones, los termómetros alcanzarán máximas entre 36° y 38° para el sábado, mientras que para el domingo la temperatura subiría hasta los 40°. La entidad también ha emitido una alerta para el sábado en el interior de la región de Valparaíso, que llegará a los 38°; para la Metropolitana, que alcanzará los 37°; y para O’Higgins, que marcará los 37°.
Cuándo bajarán las temperaturas
El pronóstico del tiempo señala que este evento de calor extremo se extenderá al menos hasta el domingo, con una leve disminución de las temperaturas para el inicio de la próxima semana. En Santiago, la máxima del lunes 10 de febrero llegará a los 32°, registro que se replicará en Rancagua, Talca y Chillán. Para el resto de la semana los termómetros seguirán cayendo con registros de 28° a 31°, los que son habituales para la temporada.
Las recomendaciones para enfrentar el calor
El ministerio de Salud (Minsal) ha entregado varias recomendaciones para enfrentar esta ola de calor. La autoridad ha llamado a la ciudadanía a evitar la exposición directa y prolongada al calor, en especial entre las 11.00 y 16.00 horas. También sugiere beber líquido de manera constante, aunque no se tenga sed, y priorizar el consumo de agua por sobre las bebidas alcohólicas o azucaradas. Se debe aplicar un protector solar superior al factor 30, lo que se puede complementar con el uso de sombreros, sombrillas y anteojos de sol. También se recomienda ocupar ropa ligera, holgada, de colores claros y que no esté compuesta por telas sintéticas.