_
_
_
_
COLO COLO
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Colo Colo y los conjuros de la magia negra

En la semana clave para el equipo chileno, el incidente del hechizo no contribuye a una adecuada concentración

Colo Colo en la Copa Libertadores
Los jugadores del Colo Colo, antes de un encuentro contra Fluminense en Río de Janeiro, el 9 de abril.Buda Mendes (Getty Images)

En la cancha del estadio Monumental, Colo Colo mantiene varias plantas de ruda, el arbusto milenario utilizado por druidas, brujas y hechiceras para proteger casas y personas. Las mandó a plantar Pablo Guede, en la cancha principal y algunas de entrenamientos, para superar la mala racha de resultados negativos a fines del 2016. También bañó de vinagre las paredes del vestuario. Cuando fue cesado, las plantas desaparecieron, pero retornaron en las épocas malas, a petición de algunos jugadores.

Es que el mundo del fútbol es cabalero y cree en el ocultismo, aunque ahora, en la antesala de jugar su partido clave por Copa Libertadores ante Cerro Porteño en Paraguay, la insólita disputa en redes sociales por la magia negra desborda cualquier comparación imaginable.

La historia se conoció en las horas previas al partido que Colo Colo ganó en Iquique, en virtud de una publicación en redes sociales de Rosemarie Eggers, la esposa del lateral izquierdo Erick Wiemberg. “Puedo jurar que jamás había visto tanta maldad en una persona, como querer quitarles el puesto a sus compañeros y lesionarlos a través de brujerías”, escribió, desatando una ola de comentarios justo en el momento en que el plantel viajaba por vía aérea al norte.

Pronto se supo a qué se refería. Eggers hizo amistad con Florencia Pouso, la esposa del central uruguayo Maximiliano Falcón, hace varios meses. Se acrecentó en momentos de pérdida familiar de la familia Wimberg, pero cuando finalmente la relación se rompió, fue en pésimos términos. A los pocos minutos de la publicación, Pouso utilizó las mismas redes para contestar con un risueño “abracadabra”, en alusión a la película de Sarah Jessica Parker y Bette Midler sobre brujerías y conjuros.

Lo que siguió fue una serie de filtraciones de mensajes compartidos donde se hacían varias referencias a camisetas en el congelador para perjudicar el rendimiento de los rivales de Falcón en la zaga alba, como una suerte de ritual que atraería la mala suerte.

La amistad rota dio paso a una guerra inédita, y que, por su particular carácter, ha sido evitada en las conferencias previas al trascendental partido en Asunción. El uruguayo Falcón se ganó la titularidad y además el afecto de la hinchada durante la gesta del 2020, cuando el club debió disputar en un pleito de definición el derecho a mantenerse en la división de honor, tras la peor campaña de su historia. Luego las lesiones o malas actuaciones de Emiliano Amor, Ramiro González y Matías de los Santos lo consolidaron en el primer equipo.

A decir verdad, el conjuro que requiere el cuadro albo con urgencia es para avanzar de fase en la Copa Libertadores, lo que ha logrado apenas en dos oportunidades desde el año 2003. Han sido dos décadas de grandes frustraciones para un equipo que en 1991 ganó el certamen sin poder confirmar luego su jerarquía a nivel sudamericano.

La disputa, según fuentes al interior del club, ha generado “incomodidad” al plantel. Más aún si las disputas entre las parejas de los jugadores no pueden ser controladas por la dirigencia ni por los liderazgos de camarín. Cabe recordar que la mayor crisis de la selección chilena tras obtener el bicampeonato de América fue por un posteo de Carla Pardo, esposa de Claudio Bravo, quien tras la eliminación de Chile del Mundial de Rusia escribió: “Yo sé que la mayoría se pelaron el culo, mientras otros se iban de fiestas e incluso no entrenaban de la borrachera que llevaban. A quien le quepa el sombrero que se lo ponga”.

La enemistad entre Bravo y Arturo Vidal se prolongó por años, hasta que hicieron las paces, lo que no sirvió para que ellos y sus entornos dejaran de enviar mensajes a través de las redes. Hoy, con Vidal fuera de la selección por primera vez en dieciocho años y Bravo recuperando su jineta de capitán, el episodio sigue marcando el principio de la declinación de la Generación Dorada.

En la semana clave para Colo Colo, el incidente del hechizo no contribuye a una adecuada concentración. Aunque, a ser honestos, el técnico Jorge Almirón experiencia en estas lides tiene. En Boca Juniors la asesoría del astrólogo peruano Giorgio Armas -autodefinido como especialista en rituales- se hizo sentir. Y llegó a la final del torneo.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS Chile y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_