16 fotos

El plebiscito constitucional de Chile 2023, en imágenes

Los ciudadanos vuelven a las urnas para decidir el futuro de la propuesta de nueva Constitución. Este es el segundo intento del país sudamericano para elaborar una Carta Fundamental tras el rechazo en el plebiscito de septiembre de 2022

La vocera Carolina Leitao abraza a su hija luego del triunfo del 'en contra' en el comando en Santiago. Cristobal Venegas
Un funcionario escribe el número de votos mientras otro tiene una papeleta, después del cierre de las urnas.JUAN GONZALEZ (REUTERS)
El proceso enfrenta a las opciones 'a favor' —que aprueba la entrada en vigencia del documento— y 'en contra', que rechaza la iniciativa y mantiene la Constitución de 1980 con sus múltiples reformas aplicadas a partir la transición democrática. Cristobal Venegas
Voluntarios de los centros de votación comienzan con el conteo.Sofía Yanjarí
El presidente de Chile, Gabriel Boric, después de votar en Punta Arenas.Andres Poblete (AP)
La elección es con la modalidad de voto obligatorio.Cristobal Venegas
Una mujer en un centro de votación en Temuco, Chile.JUAN GONZALEZ (REUTERS)
La inasistencia al local de votación designado será sancionada con una multa. SOFIA YANJARI
Un ciudadano en un centro de votación en Santiago, este domingo.SOFIA YANJARI
Para la jornada se establecieron restricciones para el funcionamiento de los centros comerciales, mientras que se otorgó un permiso de dos horas para que los trabajadores puedan acudir a votar.Cristobal Venegas
En 2022, un texto redactado por una convención dominada por la izquierda fue rechazada categóricamente por el 62% de los ciudadanos. SOFIA YANJARI
Unos 15,4 millones de ciudadanos están convocados a las urnas para votar 'a favor' o 'en contra' de esta carta apoyada por las derechas y rechazada por el oficialismo del presidente Gabriel Boric.SOFIA YANJARI
De ganar la opción 'en contra', sigue vigente la Constitución actual y, en el corto y mediano plazo, no habrían nuevos intentos. PABLO SANHUEZA (Reuters)
De triunfar la alternativa 'a favor', el presidente Boric debe promulgar un decreto para la promulgación de la nueva carta.PABLO SANHUEZA (REUTERS)
Se espera que el Servicio Electoral (Servel), el organismo a cargo de la administración de los procesos eleccionarios, entregue resultados definitivos este domingo sobre las 19.30 hora local.SOFIA YANJARI
Ciudadanos acuden a votar a uno de los recintos más grandes de la capital, en el Estadio Nacional.SOFIA YANJARI