Aumenta el uso del coche en Madrid: ya representa cuatro de cada diez viajes

El consejero de Transportes presenta este miércoles la encuesta regional de movilidad de 2018

Madrid -
Circulación en la Gran Vía de Madrid.Uly Martin

Cada vez más personas se sienten atraídas por la región para vivir para trabajar o estudiar. A la vez —sobre todo, la capital— se ha convertido en un polo de atracción turística. Se trata de dos fenómenos que afectan a toda la región y que quedan reflejados en la Encuesta de Movilidad de 2018 , la última realizada y que se presenta hoy en el Colegio de Ingenieros de Caminos.

El estudio concluye que la almendra (dentro de la M-30) ha perdido casi el 4% de su población y más del 12% del empleo entre 2004 (última encuesta realizada por la Comunidad) y 2018. Eso no significa que el centro s...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Cada vez más personas se sienten atraídas por la región para vivir para trabajar o estudiar. A la vez —sobre todo, la capital— se ha convertido en un polo de atracción turística. Se trata de dos fenómenos que afectan a toda la región y que quedan reflejados en la Encuesta de Movilidad de 2018 , la última realizada y que se presenta hoy en el Colegio de Ingenieros de Caminos.

El estudio concluye que la almendra (dentro de la M-30) ha perdido casi el 4% de su población y más del 12% del empleo entre 2004 (última encuesta realizada por la Comunidad) y 2018. Eso no significa que el centro se haya vaciado, sino que los residentes han sido sustituidos por otro público, como turistas.

Al igual que en otras grandes urbes, el aumento de los precios de la vivienda ha expulsado del cogollo a muchas familias que "en su mayoría se han instalado en municipios de la corona metropolitana", resume la encuesta.

Estos cambios han alterado la movilidad de los madrileños provocando que el uso del vehículo privado haya aumentado un 5%: actualmente, cuatro de cada diez desplazamientos de la región se realizan en vehículo privado. A la vez, el uso del transporte público se ha reducido un 8%: ahora representa el 24% del reparto modal.

"Vamos a trabajar para seguir impulsando una cultura del transporte público", apunta el consejero de Transportes, Ángel Garrido que participa hoy en la presentación de los datos. Garrido se ha marcado el objetivo de que "uno de cada tres viajes se realicen en transporte público".

Los madrileños invierten casi una hora y diez minutos (69 minutos, de media) en moverse por la región en días laborables. Lo hacen principalmente, para ir a trabajar o a estudiar, actividades que concentran el 43% de los movimientos diarios en la Comunidad, donde se realizan casi 16 millones de viajes al día (15,8). "Cada vez son más similares los patrones de movilidad entre hombres y mujeres", concluye la encuesta. A pesar de esa armonización, las mujeres mayoritariamente caminan (36%) mientras que los hombres conducen (44%). El 63,3% de los desplazamientos de ellas es en medios sostenibles; diez puntos más que los hombres (52%).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El estudio identifica que el peso del coche varía notablemente entre centro y periferia. Por eso, la encuesta divide la región en cuatro grandes zonas: dos en la capital —la almendra y la periferia— y otras dos en la región (las coronas metropolitanas y la regional, más alejada). Cuanto más cerca de Sol, el coche pierde fuerza (cuatro de cada diez hogares de la zona carecen del mismo) en favor del transporte público. En las coronas ocurre el efecto contrario pues el 88% de los hogares posee al menos un coche.

A pesar de ello, seis de cada diez recorridos de la Comunidad (61%) se realizan en medios sostenibles. Cifras que se incrementan en la capital: dentro de la M-40, el 80% de los viajes se realizan en transporte público, a pie o en bici. A pesar del auge de las dos ruedas, en Madrid se mantienen estancadas en un triste 0,5% del reparto modal (es decir que menos de un viaje de cada cien se realiza a pedales).

Algunos datos relevantes del estudio

En la Comunidad se realizan 15,8 millones de viajes diarios, según la Encuesta de Movilidad de 2018, que se publica hoy.

69 minutos es el tiempo que invierten los madrileños en moverse por la región en días laborables.

Trabajo o estudios concentran el 43% de los movimientos diarios en la Comunidad.

Vivir más cerca de Sol disminuye el uso del coche. Tendencia que se invierte en las coronas. El uso del vehículo privado ha aumentado un 5%: cuatro de cada diez desplazamientos de la región se realizan en vehículo privado.

El uso del transporte público se ha reducido un 8%: ahora representa el 24% del reparto modal. Los medios sostenibles representan casi seis de cada diez viajes diarios en la región.

Sobre la firma

Más información

Archivado En