Feminismo frente a la amenaza de Vox

Los partidos de la izquierda ponen la perspectiva de género en el centro de sus programas y advierten, como Más Madrid, sobre la posibilidad de un pacto a la andaluza en Madrid

Íñigo Errejón junto al cineasta Pedro Almodóvar y la alcaldesa y candidata de Más Madrid, Manuela Carmena.EFE

Los partidos progresistas iban a reivindicar en campaña sí o sí la igualdad entre hombres y mujeres. La amenaza de que en Madrid se repita un pacto como el de Andalucía, donde PP y Ciudadanos gobiernan con el apoyo de Vox, ha dado sin embargo un nuevo impulso a la defensa del feminismo, que todos los partidos de izquierda sitúan en el centro de sus programas. Se vio muy claro ayer en la plaza de Ópera de la capital, donde Más Madrid celebró un acto dedicado a lo que la alcaldesa, Manuela Carmena, definió com...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Los partidos progresistas iban a reivindicar en campaña sí o sí la igualdad entre hombres y mujeres. La amenaza de que en Madrid se repita un pacto como el de Andalucía, donde PP y Ciudadanos gobiernan con el apoyo de Vox, ha dado sin embargo un nuevo impulso a la defensa del feminismo, que todos los partidos de izquierda sitúan en el centro de sus programas. Se vio muy claro ayer en la plaza de Ópera de la capital, donde Más Madrid celebró un acto dedicado a lo que la alcaldesa, Manuela Carmena, definió como “el movimiento más importante de transformación de la sociedad”.

“Hay candidaturas que quieren parar al feminismo y hay que decirlo, hay que explicarlo”, advirtió Carmena. “Si no se defiende el feminismo, si son capaces de aliarse con Vox, como ha hecho Ciudadanos en Andalucía, no son feministas. Hay que decírselo con cariño pero con mucha convicción”, continuó. Por alusiones, la candidata de Cs para la alcaldía, Begoña Villacís, le afeó en declaraciones a la prensa que “tiene una cierta tendencia, al igual que muchas personas de la izquierda, a repartir carnets de feminista”. “Ni ella ni sus partidos políticos son los únicos que defienden el feminismo”, añadió. En su programa para la capita,l Cs lleva medidas contra la violencia machista y de apoyo a familias monoparentales y mujeres víctimas de trata.

El feminismo atraviesa las propuestas de PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos Izquierda Unida Madrid en Pie. Cultura, urbanismo, educación, sanidad, transporte. Todas las políticas, defienden estos partidos, necesitan ser abordadas con perspectiva de género.

Así lo manifiesta el PSOE en el programa con el que Ángel Gabilondo quiere llegar a presidir la Comunidad. “La igualdad entre mujeres y hombres no es un objetivo secundario ni supeditado a otras cuestiones, sino un pilar sin el cual no puede haber justicia ni libertad”, dicen en un capítulo con 39 medidas en el que se comprometen a crear “un gobierno feminista para una región líder en igualdad”. Y así quedó claro también en la presentación del programa del candidato al Ayuntamiento, Pepu Hernández, donde su candidatura se definió como “contundentemente feminista”.

A la candidata de Unidos Podemos a la Comunidad le preguntaron esta semana en un acto organizado por la revista Mongolia cómo se definía a sí misma. “Feminista”, dijo sin lugar a dudas. “Creo que sirve a día de hoy para decir no solamente que hay que mejorar las condiciones de vida de las mujeres, sino que tiene que ser un proyecto político de sociedad”. Si llega a ser presidenta su primera medida sería crear una asignatura de feminismo, aseguró al presentar su candidatura.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

A Carmena le acompañaron ayer las candidatas Rita Maestre y Clara Serra, mujeres de la sociedad civil y cientos de personas —incluido el director Pedro Almodóvar, en primera fila junto a Íñigo Errejón—, muchas de las cuales que se quedaron sin asiento bajo un sol de verano prematuro. “Cierro los ojos y no sé si habla Rocío Monasterio o (Isabel) Díaz Ayuso”, bromeó la actriz Anabel Alonso, que hizo de maestra de ceremonias.

Ayer, cuando presentó su programa de deportes, la candidata del PP a la Comunidad prometió impulsar la igualdad en este ámbito. Díaz Ayuso mencionó “el auténtico feminismo” en referencia al caso de Miriam Gutiérrez, campeona de Europa de Boxeo, que fue víctima de violencia de género. “Para ser mejor mujer no tengo que ser feminista”, dijo sin embargo en una entrevista en este diario antes de ser elegida candidata.

Más allá de las bromas de Anabel Alonso, la alcaldesa advirtió de que “no es lo mismo votar a una mujer o a otra”. Sin mencionar directamente a Villacís, insistió: “Ya han pactado en Andalucía y en lugar de hacer todos los esfuerzos para evitar esa enorme lacra de la violencia contra las mujeres, en lugar de subirse a la rueda constante de ir más adelante, en lugar de sumarse a ese movimiento que debe ser imparable, empiezan a cuestionar si las personas que hacen informes sobre violencia de género los hacen bien o mal”.

Vox avisó en la presentación de sus candidatos a la Comunidad su intención de seguir el mismo camino en Madrid y “denunciar aquellas leyes como las de violencia de género que atentan gravemente contra la mitad de la población, solo por el hecho de ser varones”, como dijo su candidata, Rocío Monasterio. “Igual que hicimos en Andalucía, volveremos a denunciar todas esas asociaciones y chiringuitos que no trabajan realmente por las mujeres ni por los más débiles, sino que tienen otros intereses”, añadió.

“El feminismo no se para pero se agosta, se retrasa; no lo podemos consentir”, avisó Carmena. La izquierda en bloque está empeñada en que siga avanzando frente al desafío de la ultraderecha.

Más información

Archivado En