Los servicios sociales de Girona reclaman seguridad tras el apuñalamiento de una psicóloga

El juez ha mandado a la cárcel al agresor de una trabajadora del servicio de atención a familias en Salt

Mossos d'Esquadra y médicos forenses en una imagen de archivo.Robin Townsend (EFE)

Los profesionales de los servios sociales de Girona califican de “intolerable y brutal” la agresión que el pasado viernes sufrió una psicóloga en Salt y reclaman seguridad. “Esto va a ser un punto de inflexión para hacer visible la situación que vivimos de desprotección y vulnerabilidad delante de usuarios de perfil de riesgo” ha asegurado la presidenta del comité de empresa del Consorcio de Bienestar Social (CBS) del Gironès, Gemma Martínez.

Trabajadores del Ayuntamiento de Salt y profesionales de los servicios sociales de la comarca del Gironès se han concentrado este lunes a las 14.0...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Los profesionales de los servios sociales de Girona califican de “intolerable y brutal” la agresión que el pasado viernes sufrió una psicóloga en Salt y reclaman seguridad. “Esto va a ser un punto de inflexión para hacer visible la situación que vivimos de desprotección y vulnerabilidad delante de usuarios de perfil de riesgo” ha asegurado la presidenta del comité de empresa del Consorcio de Bienestar Social (CBS) del Gironès, Gemma Martínez.

Trabajadores del Ayuntamiento de Salt y profesionales de los servicios sociales de la comarca del Gironès se han concentrado este lunes a las 14.00 horas frente al consistorio para mostrar su apoyo a la víctima y su rechazo a la agresión y a la situación de indefensión que viven desde hace unos dos años. Esta ha sido la primera de una serie de movilizaciones que repetirán toda la semana. El viernes han convocado a los profesionales de toda la provincia a concentrarse frente al edificio de la Generalitat en Girona, aunque su objetivo es que la movilización se replique en toda Cataluña.

El comité de empresa de CBS se ha reunido este lunes con responsables del Consorcio, del Ayuntamiento y de la Generalitat para dejar claro que “a partir de ahora debe reflexionarse sobre la realidad de la vulnerabilidad en la que nos encontramos y los factores que influyen porqué ya no es lo mismo, no queremos trabajar con miedo”, sostiene Martínez. La voluntad es que se haga pública, que se reconozca la situación que viven, con un incremento de insultos y agresiones en los últimos dos años, “y que se adecuen los protocolos de riesgos y salud laboral para minimizar los riesgos”. Martínez ha recordado que son “la cara visible de la administración, ante una parte de la sociedad que cada vez está más desesperada, llena de rabia y de frustración” y, sin embargo, tienen “el mismo protocolo de riesgos laborales que un administrativo”.

La víctima, de 28 años y nacionalidad española, permanece ingresada en el Hospital Josep Trueta de Girona, pero ha salido de la UCI y evoluciona favorablemente. Los hechos sucedieron sobre las 13.30 horas del viernes en plena calle cuando, de repente, un individuo la cogió por detrás y le clavó un cuchillo en el abdomen. Según fuentes del Consorcio, la víctima no había tenido nunca trato con el agresor, creen que “las vio salir del centro y fue a por la primera que se le pasó por la cabeza”. Se trataría, añaden, de una persona “obsesionada” con los servicios sociales, porque ya había sido denunciado y detenido en varias ocasiones por pinchar las ruedas de los coches de trabajadoras sociales y haber roto en varias ocasiones las cristaleras de la sede de los servicios sociales.

La presidenta del comité de empresa admite que es muy difícil evitar agresiones de este tipo, pero reclama que deberían haber sido avisados del riesgo que suponía el agresor.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Archivado En