Un juez investiga la muerte violenta de un bebé en el hospital 12 de Octubre

La autopsia ha revelado que falleció tras recibir un golpe en la cabeza, según el abogado de los padres

El Juzgado de Instrucción número 52 de Madrid ha abierto una investigación para esclarecer las causas en la que murió un bebé en el hospital 12 de Octubre, el 3 de julio de 2016. La autopsia, redactada por dos médicos forenses, recoge que el fallecimiento se produjo de manera accidental a consecuencia de una hemorragia intra-craneal y otra subdural. El abogado de la familia, Carlos Sardinero, cree que el recién nacido recibió un golpe en la cabeza, mientras que fuentes del hospital niegan que ese extremo lo recoja la autopsia.

El padre del bebé muerto, Mario Fernández, conversa con su abogado Carlos Sardinero.bernardo pérez

Según ha relatado el padre del bebé fallecido, Mario Fernández, la noche del sábado 2 de julio estaba cenando con su mujer en Leganés, cuando esta rompió aguas. La pareja, que reside en un pueblo de Toledo, decidió acercarse al hospital 12 de Octubre para dar a luz dado que su centro de referencia les quedaba lejos. Cuando entraron en urgencias, la ginecóloga les dijo que en unas cuatro horas podría dar a luz. Eso sí, el pequeño venía de cara. Para acelerar la dilatación, le suministraron oxitocina. Sin embargo, esta sustancia le sirvió de poco ya que las contracciones no hicieron que el peque...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Según ha relatado el padre del bebé fallecido, Mario Fernández, la noche del sábado 2 de julio estaba cenando con su mujer en Leganés, cuando esta rompió aguas. La pareja, que reside en un pueblo de Toledo, decidió acercarse al hospital 12 de Octubre para dar a luz dado que su centro de referencia les quedaba lejos. Cuando entraron en urgencias, la ginecóloga les dijo que en unas cuatro horas podría dar a luz. Eso sí, el pequeño venía de cara. Para acelerar la dilatación, le suministraron oxitocina. Sin embargo, esta sustancia le sirvió de poco ya que las contracciones no hicieron que el pequeño cambiara de posición.

“Siguieron dándole la oxitocina e incluso una matrona se subió en el vientre para forzar el cambio de postura e intentar evitar la cesárea”, ha recordado el padre, de 36 años. A las 18.30 del domingo, los médicos la sedaron para practicarle la cesárea. “Me quedé fuera, sin que nadie me dijera nada. Al final me colé en el quirófano y todo el mundo huía de mí”, ha explicado Fernández. Al poco se le acercaron seis médicos y le dijeron: “No hemos podido salvarle la vida. Debe haber sido una parada cardiorrespiratoria”.

Más información

Autopsia judicial

Mario se encargó de decir a su mujer, de 33 años, que el bebé había fallecido. “Los neonatólogos vinieron a verme y me animaron a que pidiera una autopsia judicial, porque a ellos les avisaron cuando el bebé ya estaba muerto”, ha afirmado el padre. Su hermana denunció lo ocurrido en el juzgado de guardia de la plaza de Castilla.

Dos forenses le realizaron la autopsia al pequeño y determinaron que la muerte se produjo de forma “violenta” y “accidental”. El pequeño presentaba una fuerte hemorragia interna en la cabeza y otra bajo el cuero cabelludo. La asociación El Defensor del Paciente ha solicitado esta mañana a los trabajadores del hospital 12 de Octubre que tengan “la valentía suficiente para aportar luz sobre lo sucedido” y ver si se produjo alguna negligencia médica. Carlos Sardinero ha pedido que se investigue al personal que atendió a la mujer y al bebé por un delito de homicidio por imprudencia profesional.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La dirección del 12 de Octubre ha declinado hacer declaraciones ya que el caso está en instrucción. Tan solo ha rechazado que el informe de autopsia recoja que la muerte se produjo por un golpe.

Sobre la firma

Más información

Archivado En