Seis hombres y cinco mujeres para el nuevo Gobierno de Urkullu

Erkoreka se consolida como el hombre fuerte del PNV e Iñaki Arriola coordinará al PSE

Urkullu aplaudido por dos de sus consejeros salientes, Gatzagaetxebarria a la izquierda y abajo a la derecha, Ángel Toña.L. RICO

El nuevo Gobierno vasco estará compuesto por once departamentos, ocho controlados por el PNV y tres por el PSE. En ese esquema, Josu Erkoreka será de nuevo el portavoz del Gobierno Vasco de coalición. Erkoreka, además de la Portavocía, estará al frente de Gobernanza Pública y Autogobierno. De los once, seis tendrán hombres al frente y cinco serán mujeres.

Repiten como consejeros Arantxa Tapia (Desarrollo Económico e Infraestr...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El nuevo Gobierno vasco estará compuesto por once departamentos, ocho controlados por el PNV y tres por el PSE. En ese esquema, Josu Erkoreka será de nuevo el portavoz del Gobierno Vasco de coalición. Erkoreka, además de la Portavocía, estará al frente de Gobernanza Pública y Autogobierno. De los once, seis tendrán hombres al frente y cinco serán mujeres.

Más información

Repiten como consejeros Arantxa Tapia (Desarrollo Económico e Infraestructuras), Estefanía Beltrán de Heredia (Seguridad), Jon Darpón (Salud) y Cristina Uriarte (Educación).

Los nuevos consejeros nacionalistas que entran en el Gobierno Vasco son: Beatriz Artolazabal (Empleo y Políticas Sociales), Pedro María Azpiazu (Hacienda y Economía) y Bingen Zupiria (Cultura y Política Lingüística).

El PSE gestionará tres consejerías, concretamente las de Trabajo y Justicia, a cuyo frente estará María Jesús Carmen San José; mientras que José Alfredo Retortillo dirigirá Turismo, Comercio y Consumo, e Iñaki Arriola, Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda.

No repetirán como consejeros Ricardo Gatzagaetxebarria, Ana Oregi y Angel Toña, que dirigían Hacienda, Transportes y Empleo. Los nuevos consejeros tomarán posesión de sus cargos el lunes en Ajuria Enea, la residencia oficial del lehendakari en Vitoria, dos días después de que Urkullu jure su cargo en la Casa de Juntas de Gernika (Bizkaia).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Urkullu, como ya hizo en la anterior legislatura, ha decidido conformar un Gobierno Vasco sin vicelehendakari, un cargo que tampoco existió durante el mandato de su antecesor, el socialista Patxi López. En las otras ocho legislaturas ha habido vicelehendakari, solo como tal o compaginando la tarea con la dirección de algún departamento. El Gobierno Vasco que más consejeros tuvo fue el primero, presidido por Carlos Garaikoetxea, con 14 y un vicelehendakari.

Sobre la firma

Archivado En