La oposición obliga a Cifuentes a subir 17,5 millones el presupuesto de la EMT

El acuerdo pactado fuerza al Gobierno regional a aumentar la cuantía, uno de los motivos de enfrentamiento entre la Comunidad y el Ayuntamiento

Varios viajeros suben a un autobús municipal de la EMT con dirección al barrio de Prosperidad.Julián Rojas

Los diputados del PSOE, Podemos y Ciudadanos han llegado a un acuerdo para obligar al Gobierno regional a aumentar el presupuesto destinado a la EMT, uno de los motivos de enfrentamiento entre la Comunidad y el Ayuntamiento de Ahora Madrid. Han presentado una enmienda a los presupuestos de la región para el próximo año...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los diputados del PSOE, Podemos y Ciudadanos han llegado a un acuerdo para obligar al Gobierno regional a aumentar el presupuesto destinado a la EMT, uno de los motivos de enfrentamiento entre la Comunidad y el Ayuntamiento de Ahora Madrid. Han presentado una enmienda a los presupuestos de la región para el próximo año por 17,5 millones. Por lo tanto, la dotación destinada a la EMT aumenta de los 195.319.894 euros a 212.819.894. Los populares aseguran que no tienen información sobre el contenido de la nueva propuesta. Una vez estudiada, y si la consideran razonable, la podrían apoyar, ha asegurado el portavoz popular Enrique Ossorio.

Más información

Desde el PSOE, Daniel Viondi ha puntualizado que el acuerdo con Ciudadanos, grupo al que considera cómplice del PP, no había sido sencillo. “Hemos conseguido arrancarles un acuerdo de mínimos para que apuesten por el transporte público después de una semana de negociación”, comentó. La propuesta de los socialistas y de Podemos partió de 51 millones para renovar la flota. “Pero nos hemos tenido que conformar con menos”, ha manifestado. Con este importe, consideran que se salva el funcionamiento de la EMT en 2016.

Ciudadanos califica el acuerdo de primer paso para luchar por un pacto por el transporte público en toda la región. “Esperamos que desemboque en un plan estratégico a 10 años entre Comunidad y Ayuntamiento”, ha señalado Ignacio Aguado, portavoz de la formación naranja en la Asamblea.

El portavoz de Podemos, José Manuel López, ha puntualizado que su grupo propuso que la suma se consiguiera de partidas destinadas a peajes a la sombra de la M-45 y del Metro ligero de Pozuelo a Boadilla del Monte. “Pero eso no se puede tocar”, ironizó.

Por otra parte, Ciudadanos ha anunciado que se retira de la enmienda que detraía 2,9 millones de euros a la educación concertada para destinarlos a la Universidad. La propuesta ya está aprobada, por lo que el grupo presentará un voto particular, que los demás partidos tienen que aceptar por unanimidad. Después, se volverá a debatir. Tanto PSOE como Podemos, los dos grupos que apoyan la disminución de fondos, han manifestado que no impedirán una nueva votación al respecto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

“Somos defensores de la libertad de elección, de que exista educación pública, concertada y privada y no podemos ser sospechosos de que vamos en contra de ninguna de ellas”, manifestó Aguado.

Sobre la firma

Archivado En