La ley antihomofobia cumple un año sin reglamento sancionador

La Generalitat informa que se han presentado un total 28 denuncias

La ley antihomofobia cumple un año en vigor esta semana. El balance es agridulce. El Departamento de Bienestar Social informó ayer que han recibido 28 denuncias, seis de las cuales están siendo investigadas por la Fiscalía. Las entidades que defienden los derechos de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (LGBT) insisten en la necesidad de que haya más difusión de la norma y critican que, un año después, aún no se haya aprobado el reglamento del régimen sancionador.

De estas 28 denuncias, 11 son po...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La ley antihomofobia cumple un año en vigor esta semana. El balance es agridulce. El Departamento de Bienestar Social informó ayer que han recibido 28 denuncias, seis de las cuales están siendo investigadas por la Fiscalía. Las entidades que defienden los derechos de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (LGBT) insisten en la necesidad de que haya más difusión de la norma y critican que, un año después, aún no se haya aprobado el reglamento del régimen sancionador.

De estas 28 denuncias, 11 son por posibles delitos o faltas. De estas, seis están en proceso de investigación por parte de la Fiscalía y una está siendo judicializada por un delito. Dos han sido archivadas. Otras 16 corresponden al ámbito administrativo y cinco están en proceso de investigación. El resto también han sido archivadas. La mayoría de quejas provienen de Barcelona ciudad.

Las cifras, sin embargo, son diferentes a las que ha recibido el Observatorio Contra la Homofobia. En el último año, explicó su director Eugeni Rodríguez, han recibido 79 denuncias. “El mecanismo de denuncia no es conocido ni publicitado. Solo hay que hacer una búsqueda en Google para comprobarlo”, se quejó Rodríguez.

Desde el Observatorio insisten en la necesidad de aprobar todos los decretos que permitan el despliegue de la ley. También piden más presencia en el Consejo Nacional de política LGBT, donde las entidades son minoría, con seis de los 14 miembros. “Falta una campaña en el ámbito educativo para que se conozca a ley”, añaden.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En