Condena a la UAB por violar los derechos de autor en su web

La Audiencia de Barcelona ratifica una sentencia de un juzgado mercantil y aumenta la multa a la universidad

El pleito entre CEDRO, la asociación que gestiona los derechos de autor y de propiedad intelectual de los autores y editores españoles, y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ya tiene veredicto en segunda instancia. La Audiencia de Barcelona le ha dado la razón a CEDRO y ha desestimado el recurso de la UAB, por considerar que el centro educativo vulnera en su campus virtual la propiedad intelectual al usar textos sin permiso de sus autores.

La sentencia, dictada el pasado 2...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El pleito entre CEDRO, la asociación que gestiona los derechos de autor y de propiedad intelectual de los autores y editores españoles, y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ya tiene veredicto en segunda instancia. La Audiencia de Barcelona le ha dado la razón a CEDRO y ha desestimado el recurso de la UAB, por considerar que el centro educativo vulnera en su campus virtual la propiedad intelectual al usar textos sin permiso de sus autores.

Más información

La sentencia, dictada el pasado 29 de octubre, no solo ratifica la emitida por el Juzgado Mercantil número 2 de Barcelona sino que aumenta la indemnización por daños y perjuicios a la UAB. Para utilizar los textos de sus asociados, CEDRO cobra una tarifa plana de cinco euros por alumno por cada curso académico. El juzgado obligó a la Universidad a multiplicar este valor por 1,5 y por tres cursos para resarcir los daños. Ahora la Audiencia pide que se pague cinco veces. En el curso 2012-2013 se impartieron 3.835 materias en la web del campus virtual.

La Audiencia considera probado que la UAB reproducía y comunicaba públicamente en su campus virtual obras protegidas sin el consentimiento de sus autores o de CEDRO y cree que el centro educativo tenía que solicitar la licencia correspondiente. “Quienes realizan materialmente los actos de explotación de las obras protegidas actúan bajo la autoridad, jerarquía y control del titular de la red, que es la Universidad”, dice la sentencia.

CEDRO, que también tuvo un pleito con la Universidad Carlos III de Madrid por piratería, asegura que intentó en varias ocasiones intentó que la UAB regularizara la reproducción de obras de su repertorio, pero ante la negativa presentó una demanda en marzo de 2012. “Es importante al reafirmar la necesidad de respetar los derechos de propiedad intelectual de autores y editores en el ámbito universitario”, aseguran desde la asociación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En