Fomento dice que asumirá el realojo de los ocupantes de La Utopía

Cortés afirmó el lunes que solo dispone de seis viviendas y las familias reclaman 22 pisos

Los vecinos celebran el anuncio de Fomento de una solución.Julián Rojas

La Junta de Andalucía, que afirmó este lunes que solo disponía de seis viviendas en Sevilla, ha anunciado esta mañana que asumirá el realojo de las familias desalojadas de la corrala La  Utopía por orden del Juzgado de Instrucción número 3. La Consejería de Fomento y Vivienda, que dirige Elena Cortés, ha asegurado que "proveerá a las familias desalojadas de los recursos imprescindibles para ga...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La Junta de Andalucía, que afirmó este lunes que solo disponía de seis viviendas en Sevilla, ha anunciado esta mañana que asumirá el realojo de las familias desalojadas de la corrala La  Utopía por orden del Juzgado de Instrucción número 3. La Consejería de Fomento y Vivienda, que dirige Elena Cortés, ha asegurado que "proveerá a las familias desalojadas de los recursos imprescindibles para garantizar su derecho a la vivienda", pero no ha especificado cómo.

La Consejería justifica esta decisión "con carácter de urgencia" en la actitud del Ayuntamiento, al que acusa de desentenderse de su obligación y del mandato judicial para atender a las familias, pese a disponer de 528 viviendas que la Junta considera "deshabitadas y sin contrato de compraventa o arrendamiento".

La Consejería de Fomento y Vivienda ofreció el lunes seis viviendas y solicitó al Ayuntamiento que pusiera "transitoriamente a disposición de estas familias 16 inmuebles". El gobierno municipal rechazó esta propuesta y una reunión con el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, "para abordar con urgencia una solución para las familias desalojadas".

La Consejería ha afirmado que ha entregado en alquiler social a familias con recursos limitados todos los inmuebles de su titularidad que se encontraban sin adjudicar. También ha admitido que solo dispone, "para una solución inmediata", de viviendas que quedarán desocupadas como resultado de la "rotación natural de las viviendas públicas, por causas como cancelaciones de contratos de alquiler y mudanzas, fallecimientos, o ejercicios de tanteo y retracto en el caso de compraventa".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En