Euskaltel aspira a liderar algún proceso de concentración en telecomunicaciones

Alberto García Erauzkin da por hecho que la sede de la firma seguirá en Bizkaia

Alberto García Erauzkin, cuarto por la izquierda, este jueves rodeado por miembros de la cúpula directiva de Euskaltel en Bilbao.FERNANDO DOMINGO-ALDAMA

El sector de las telecomunicaciones no se puede parar. En un negocio en el que, sólo en Euskadi, "cada 18 segundos un usuario cambia de operador de móvil y cada 40 de empresa suministradora" de fijo y banda ancha, los fondos de inversión, los accionistas y las propias firmas no pueden quedarse inmóviles. El presiden...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El sector de las telecomunicaciones no se puede parar. En un negocio en el que, sólo en Euskadi, "cada 18 segundos un usuario cambia de operador de móvil y cada 40 de empresa suministradora" de fijo y banda ancha, los fondos de inversión, los accionistas y las propias firmas no pueden quedarse inmóviles. El presidente de Euskaltel, Alberto García Erauzkin, ha dado este jueves por seguro que se van a producir operaciones de compra o integración “a corto y medio plazo”, y adelantó que su firma quiere liderar alguna de ellas, aunque tampoco dio más detalles.

“Pretendemos tener el pedigrí muy alto para ser protagonista o coprotagonista” de ese proceso, a base de ser una de las empresas mejor gestionadas, llegado ese momento. El responsable de la operadora vasca, quien ha intervido en un almuerzo-coloquio organizado por el Club Financiero de Bilbao, se ha mostrado convencido de que Euskaltel mantendrá su sede social en Bizkaia.

La compañía ha dado entrada en su capital a los grupos de inversión Trilantic e Investindustrial, que poseen un 48,1% del capital, frente al 49,9% de Kutxabank y el 2% de Iberdrola, para defenderse de la multa de 222 millones que comenzó a pagar en 2011 a France Telecom (Orange).

Desde enero volverá a utilizar las antenas de móvil de la francesa. García Erauzkin ha destacado que su compañía está “satisfecha” con los nuevos socios con los que quiere ampliar el negocio fuera de Euskadi. “Los fondos de inversión saben cuál suele ser su horizonte temporal. Ese horizonte temporal para Euskaltel es suficiente”, ha dicho tras el almuerzo. El ebitda en 2012 fue de 134,7 millones, y el resultado, de 48,1 millones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En