Ir al contenido
_
_
_
_

Una jubilada brasileña es asesinada en el centro de Buenos Aires

El agresor la golpeó “sin motivo aparente” y la hizo caer al suelo en la principal avenida de la capital argentina

Mar Centenera

Los ataques violentos a plena luz del día son poco frecuentes en el centro de Buenos Aires y menos todavía en su arteria más turística, la avenida Corrientes. La Justicia investiga el homicidio de la brasileña María Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco, ocurrido el jueves pasado después del mediodía. La mujer, de 69 años, había viajado hasta Argentina para pasar unos meses con su hija, estudiante de Medicina en la Universidad de Buenos Aires. El 6 de noviembre, caminaba por la avenida Corrientes, en el barrio del Abasto, cuando un hombre se acercó a ella y la golpeó “sin motivo aparente”, según fuentes policiales. El agresor la derribó y al caer, su cabeza chocó contra el suelo. Aunque los servicios de emergencia la trasladaron con rapidez a un hospital cercano, no le pudieron salvar la vida y Cascalho da Silva Bosco murió por traumatismo cráneoencefálico.

La noticia trascendió este miércoles, después de que la familia pidiese celeridad para los trámites de repatriación del cuerpo y realizase una colecta a través de las redes sociales para poder costear el traslado. El agresor, un hombre de 30 años, se encuentra detenido, acusado de tentativa de homicidio.

Nacida en Itapuranga, en el estado central de Goiás, Cascalho da Silva trabajó hasta su jubilación como funcionaria del Tribunal de Justicia de Goiás. Sus excompañeros, entrevistados por el portal brasileño G1, la describieron como una persona comprometida y generosa. Había llegado a Argentina en julio y planeaba regresar a Brasil en las próximas semanas.

La Policía de Buenos Aires detuvo al agresor horas después del ataque e informó que se trata de un hombre con numerosos antecedentes penales “por robos, robos en grado de tentativa, lesiones y desórdenes en la vía pública” y con internaciones en centros de salud mental “por problemas psiquiátricos” de los que se fugó en varias ocasiones.

La información oficial refuerza la hipótesis de que el atacante actuó sin provocación previa ni con la intención de robar, sino que se trató de un episodio de violencia descontrolada. El detenido fue trasladado de forma temporal al hospital psiquiátrico Borda y las autoridades judiciales analizan si el detenido es imputable o no.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Mar Centenera
Es corresponsal de EL PAÍS en Buenos Aires. Antes trabajó en la sección Internacional de Público, fue enviada especial en Afganistán y Filipinas, y corresponsal de la Agencia Efe en Yakarta y Buenos Aires. Es licenciada en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_