Messi brilla en su despedida de Argentina con la selección
La Pulga hace dos de los tres goles contra Venezuela en su último partido oficial con la Albiceleste como local

A las 19.55 de una gélida noche de Buenos Aires, Lionel Messi salió al campo de juego del estadio Monumental y miró a las tribunas llenas con una carga sentimental que nunca se la había advertido en los movimientos precompetitivos a un partido. Faltaban 35 minutos para que comenzara el encuentro contra Venezuela, por la anteúltima fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026, y el astro ya tenía los ojos cargados, húmedos, como de quien contiene las lágrimas.
Con la piel gruesa de mil batallas, pero el corazón sensible ante una noche que en la semana previa ya había calificado de “especial”, Messi luego se regalaría dos goles y un triunfo para darle aún más emoción a su despedida del público argentino, al menos de un partido oficial. El 10 se prepara para jugar el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá pero, con el fin de las Eliminatorias —que para Argentina terminarán el martes ante Ecuador, en Guayaquil—, ya no tendrá más funciones en su país, salvo algún partido amistoso, posiblemente de despedida después de la Copa del Mundo 2026.
Aun antes del triunfo 3-0 ante Venezuela (el otro gol lo convirtió Lautaro Martínez), la actual selección campeona del mundo y bicampeona de América ya estaba clasificada desde hacía varias fechas al Mundial 2026, junto a Ecuador y Brasil. En la noche del martes, además, sellaron sus boletos otras tres selecciones: Colombia, que goleó 3-0 a Bolivia; Uruguay, que derrotó también 3-0 a Perú; y Paraguay, que empató 0-0 con Ecuador. La plaza sudamericana para el repechaje se definirá en la última fecha, el próximo martes, entre Venezuela (18 puntos, recibirá a Colombia) y Bolivia (17 puntos, será local ante Brasil). Perú y Chile —que esta noche perdió 3-0 con Brasil— ya quedaron afuera.
“Está claro que fue el último partido por los puntos acá”, confirmó Messi después del partido. “Por muchos años tuve el cariño en Barcelona, lo tengo, y soñaba con tenerlo acá, con mi gente. Se hablaron muchas cosas, pero me quedo con todo lo bueno, y con el grupo que lo intentó y se pudo consagrar”, agregó. Consultado sobre si tiene una decisión respecto del próximo Mundial, respondió que “no”, aunque también dio a entender que lo jugará. “Esto es día a día, partido a partido, tratando de sentirme bien. Veré cómo me sigo sintiendo. Y sobre todo, seré sincero conmigo mismo. Si estoy bien, disfruto”, dijo mientras el Monumental se preparaba a una fiesta musical con grupos de cumbia, un género de movida tropical propio de Argentina.

De los 1.086 partidos oficiales que Messi jugó hasta ahora en su carrera, entre clubes y la selección argentina, apenas 42 fueron en Argentina, 38 por Eliminatorias y 4 por la Copa América 2011. Es decir, apenas el 3,86%, de ellos mayoritariamente en Buenos Aires (24 en River y 6 en Boca) y una minoría en el resto del país (tres en Córdoba, dos en Mendoza, San Juan y Santa Fe, y uno en Santiago del Estero, Rosario y La Plata). Con sus hazañas construidas en el exterior, y muchos años en que la selección acumulaba derrotas, los argentinos finalmente se rindieron ante un ídolo al que pocas veces pudieron ver en vivo.
En el comienzo de su larga despedida (Messi jugará un puñado de partidos más para Argentina, pero ya no oficiales ni posiblemente amistosos en el país), el 10 ingresó al campo de juego acompañado por sus tres hijos, Thiago, Mateo y Ciro. Aunque la noche era más sentimental, Argentina no abandonó sus colmillos afilados. Con Franco Mastantuono de titular y en buen nivel, Messi convirtió sus dos goles tras asistencias de dos jugadores del Atlético de Madrid, Julián Álvarez y Thiago Almada, uno en cada tiempo. También el gol de Lautaro, el segundo de Argentina, llegó tras otro pase gol del nuevo refuerzo del equipo de Diego Simeone, Nicolás González.
Messi, que cumplirá 39 años en medio del próximo Mundial, el 24 de junio, nunca precisó públicamente hasta cuándo seguirá jugando en la Albiceleste. Sin embargo, ya dejó indicios que su último torneo será el año próximo en Estados Unidos, México y Canadá. El 10 argentino se convirtió en Qatar 2022 en el futbolista con más partidos disputados en las Copas del Mundo, con 26, y en 2026 irá por otro récord: jugar seis Mundiales diferentes, una cifra hasta ahora inalcanzada y a la que también apunta Cristiano Ronaldo, que llegará con 41 años al certamen.
Argentina cerrará su participación en las Eliminatorias este martes ante Ecuador en Guayaquil, aunque es posible que el jugador del Inter Miami regrese a Estados Unidos para cuidar su físico, que en los últimos años ya sufrió varias lesiones. Hasta fin de año, la Albiceleste jugará cuatro partidos amistosos, dos en octubre en Estados Unidos (otra vez ante Venezuela, en Miami, y contra Puerto Rico, en Chicago), y dos en noviembre (en Angola y en India, con rivales a designar).
Con la Finalíssima ante España, campeón de Europa, aún en duda, lo más probable es que Argentina ya no se presente un en su país como local antes del Mundial. Es posible, entonces, que la despedida de Messi en su país se postergue a un partido homenaje después de la Copa del Mundo, una fiesta similar como la que tuvo Diego Maradona en 2001 en la Bombonera.
La última fecha de las Eliminatorias sólo tendrá interés en definir el séptimo puesto de la Conmebol, que clasificará al repechaje o repesca. El formato esta vez será diferente al que se utilizó hasta ahora: seis países de diferentes conferencias (dos de Centroamérica y el Caribe y uno de Sudamérica, Asia, África y Oceanía -Nueva Caledonia-) se enfrentarán en México en marzo de 2026 por las últimas dos plazas al Mundial.
Clasificación | PT | PJ | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|---|
1
|
38 | 17 | 12 | 2 | 3 |
2
|
28 | 17 | 8 | 4 | 5 |
3
|
27 | 17 | 7 | 6 | 4 |
4
|
26 | 17 | 7 | 8 | 2 |
5
|
25 | 17 | 6 | 7 | 4 |
Clasificación | PT | PJ | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|---|
5
|
25 | 17 | 6 | 7 | 4 |
6
|
25 | 17 | 6 | 7 | 4 |
7
|
18 | 17 | 4 | 6 | 7 |
8
|
17 | 17 | 5 | 2 | 10 |
9
|
12 | 17 | 2 | 6 | 9 |
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.