Ir al contenido

Las cinco noticias clave del 19 de diciembre

Una selección de las historias de actualidad de la jornada

La brecha de temporalidad entre España y la UE cae al mínimo histórico. La diferencia con la media comunitaria se ha reducido hasta los ocho puntos, pese a que la tasa española se mantiene como la segunda más elevada.

La Fiscalía del Constitucional rechaza suspender la reforma legal. El criterio del mini...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

La brecha de temporalidad entre España y la UE cae al mínimo histórico. La diferencia con la media comunitaria se ha reducido hasta los ocho puntos, pese a que la tasa española se mantiene como la segunda más elevada.

La Fiscalía del Constitucional rechaza suspender la reforma legal. El criterio del ministerio público en casos similares es contrario a adoptar medidas cautelares como las que pide el PP porque supone anticipar el fallo.

El pleno dirime si vota antes la suspensión o las recusaciones. El dilema fractura al tribunal y será clave para el pleno del Senado.

La guerra pone a los magnates de Rusia en la diana del Kremlin. Los millonarios que han mostrado dudas sobre la ofensiva en Ucrania se enfrentan a campañas de desprestigio de medios afines al Gobierno y a la expropiación de sus activos.

Marruecos exprime la diplomacia, pero también su influencia en la sombra. Los avances logrados por Rabat con su despliegue exterior o los grupos de presión en Europa, EE UU y África se ven empañados por el ‘Qatargate’

Archivado En