Ir al contenido
_
_
_
_
Capítulo 1
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

El huracán Trump acapara la atención

El consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí presenta ‘Observatorio Trump’, un espacio en el que analiza para EL PAÍS la comunicación política de Donald Trump durante su segundo mandato presidencial. En esta primera entrega, la estrategia de “inundar la zona”

Antoni Gutiérrez-Rubí

Con menos de 100 días en la Casa Blanca, Donald Trump ya se ha superado a sí mismo. En su segundo mandato ha demostrado ser capaz de acelerar más, de sorprender más y de tomar más decisiones con el objetivo de dominar la atención del público y de controlar la conversación.

Lo ha conseguido llevando al extremo una estrategia que puso en práctica por primera vez en su primer Gobierno, pero que nunca se atrevió a desarrollar como ahora, denominada “inundar la zona”. Consiste en desbordar la agenda con múltiples declaraciones, acciones y temas a fin de dirigir la opinión pública y desorientar a los medios de comunicación y a la oposición.

En una era en la que las redes sociales han acelerado los ciclos informativos y han reducido la atención de la ciudadanía, Trump se ha dado cuenta de que tiene que avanzar con mucha mayor velocidad para poder inundar la zona. Busca, además, marcar un claro contraste con unas élites políticas a las que tacha de perezosas. Mientras él y su Gobierno son sinónimos de eficiencia y acción, sus rivales son ineficiencia y pasividad.

Las consecuencias son notorias: medidas que se anuncian y luego se echan para atrás (aranceles, despidos, etc.); choques institucionales con otros poderes del Estado; una oposición desorientada y opacada que no sabe a qué responder; y una ciudadanía abrumada por el ritmo y con sensación de ansiedad. Y no solo en Estados Unidos, también en otros países.

En sus primeros 70 días, Trump ha “inundado la zona” más que cualquier otro presidente en la historia de Estados Unidos y más que los mandatarios del resto del mundo en el mismo periodo de tiempo. Además, cuenta con un ejército de influencers que le ayudan a multiplicar su mensaje en las redes sociales.

A continuación, cinco formas mediante las cuales lleva a cabo este desborde:




Para profundizar sobre el tema

Artículos:

- Antoni Gutiérrez-Rubí: Inundar la zona

- Ezra Klein: No le creas

- María Márquez Guerrero: La estrategia comunicativa de Trump: la energía del caos

- Adam Tooze: Chartbook 361 Flooding the zone: The first 54 days of the second Trump administration and the end of the world as (we thought) we knew it

- Jennifer Mercieca: La constante actividad noticiosa de Donald Trump puede ser agotadora, lo que dificulta que la gente analice sus acciones presidenciales

Pódcast:

- Conversación del gobernador Gavin Newsom y Ezra Klein en la que se reflexiona sobre la aceleración de Trump y la lentitud de los procesos democráticos

- NPR: “Why is Trump flooding the zone?”

Vídeos:

- Anne Applebaum sobre la estrategia de “inundar la zona” y los regímenes autoritarios

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_