_
_
_
_

“¡Gooolll!” La campaña de Biden aprovecha la Copa América para lanzarse a por el voto latino

Los demócratas tratarán de registrar, movilizar y convencer a los votantes aprovechando la competición

Aficionados de la selección argentina en Kennesaw (Georgia), este miércoles.
Aficionados de la selección argentina en Kennesaw (Georgia), este miércoles.ERIK S. LESSER (EFE)
Miguel Jiménez

Todo está listo para el comienzo de la Copa América esta noche en Atlanta (Georgia). La Argentina de Messi y el Brasil de Vinicius, con permiso de Colombia y Uruguay, parten como principales favoritos para ganar la final de Miami del próximo 14 de julio. Por detrás de la futbolística, aparece otra competición en la que los que se enfrentan son el presidente, Joe Biden, y su rival en las presidenciales de noviembre, Donald Trump, en busca del voto latino. La campaña de Biden ha anotado el primer gol con una campaña dirigida a registrar, movilizar y llegar a los latinos en los Estados clave. El primer anuncio de esa campaña se titula “¡Gooollll!” y le saca tarjeta roja a Donald Trump.

Se espera que la Copa América sea la programación de televisión en español más vista del año de aquí a las elecciones del 5 de noviembre. El fútbol es seguido muy especialmente por la población latina en Estados Unidos, que apoya con frecuencia a las selecciones de sus países de origen, y en otras a la estadounidense. La Copa América será un momento clave para capturar el entusiasmo de los votantes latinos y la creciente base de aficionados del fútbol estadounidense, según la campaña Biden-Harris 2024.

La Copa América comienza en Atlanta, la principal ciudad del Estado de Georgia, uno de los decisivos en las elecciones del 5 de noviembre. También se disputan partidos en Nevada y Arizona, los otros dos Estados clave del sur de Estados Unidos. A eso se suman partidos de la competición en Florida y Carolina del Norte, donde el resultado electoral no está del todo decidido, aunque las posibilidades de vuelco allí sean menores.

La campaña ha comenzado con ese anuncio titulado “¡Gooollll!“, con versiones en inglés y español. Es, obviamente, un anuncio partidista. Cuenta cómo hace cuatro años los estadios estaban vacíos en todo el país por la pandemia y afirma que Donald Trump le falló a los estadounidenses en la gestión de esa crisis sanitaria. Luego concede el mérito de la recuperación de la crisis a Biden, subrayando los más de 15 millones de nuevos empleos creados durante su mandato y las inversiones y ayudas para crear nuevas empresas, en particular negocios latinos. El anuncio se retransmitirá en televisión, radio y plataformas digitales en los estados claves, así como en el mercado general nacional y en televisión en español durante algunos partidos.

“Nuestra campaña conoce el poder de trabajar e innovar para ganar el voto latino, y el histórico anuncio de hoy de organizar y movilizarnos en torno a la Copa América es un ejemplo perfecto de cómo hacerlo”, ha señalado la directora de la campaña de Biden, Julie Chavez Rodriguez, a través de un comunicado. “A lo largo de las próximas semanas, aprovecharemos la energía de la Copa América para movilizarnos y llegar a los votantes latinos que decidirán esta elección, estaremos en los medios de comunicación y en los partidos de la Copa con un mensaje simple: el presidente Biden nos ha apoyado durante toda su carrera y está luchando por nuestra comunidad todos los días, mientras que Donald Trump, que solo le ha fallado a los latinos, lucha por sí mismo, y en cada oportunidad que tiene ataca nuestra comunidad”, ha añadido.

Más allá de los anuncios de televisión y radio, la campaña también contratará anuncios digitales en eventos, vallas publicitarias y carteles en paradas de autobús. Además, aprovechará los partidos para tratar de registrar a votantes latinos, especialmente a los jóvenes, muchos de los cuales participarán por primera vez en unas elecciones.

En todos los estados clave, la campaña organizará fiestas, reclutará voluntarios y distribuirá carteles, camisetas y pancartas con el logo Biden-Harris 2024/Copa América. “Es fundamental empoderar a los voluntarios y simpatizantes latinos con mensajes de campaña sobre los logros de la administración Biden-Harris, para que compartan sus historias con amigos y familiares, ya que sabemos que son los mejores mensajeros en sus comunidades”, explica la campaña de Biden, que también patrocinará eventos en lugares como bares deportivos y restaurantes, comenzando en Nevada y Arizona.

En una iniciativa quizá más arriesgada, la campaña de Biden quieren que los amigos y familiares que se reúnan a ver el partido aprovechen el descanso para ponerse en modo electoral. Los aficionados que en lugar de hablar del gol que acaban de ver, de si hubo penalti o no en una jugada polémica o de cómo está jugando su equipo prefieran hablar de política tendrán a su disposición “guías de conversación” que los anfitriones pueden usar “para involucrar a sus invitados sobre cómo el presidente Biden está cumpliendo con las familias latinas en comparación con la agenda antilatina de Trump”. Suerte con eso.

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_