_
_
_
_

Al Horford se convierte con 38 años en el primer dominicano con el anillo de campeón de la NBA

El pívot de los Celtics cierra el círculo en su 17ª temporada en la liga profesional estadounidense

El pívot dominicano de los Boston Celtics Al Horford, en el centro, celebran con sus compañeros de equipo el título de la NBA delante del trofeo Larry O'Brien.
El pívot dominicano de los Boston Celtics Al Horford, en el centro, celebran con sus compañeros de equipo el título de la NBA delante del trofeo Larry O'Brien.Charles Krupa (AP/ LaPresse)
Miguel Jiménez

El padre de Al Horford, Tito Horford, es un mito para los dominicanos. Se convirtió en el primer jugador de su país en llegar a la todopoderosa NBA. La mujer de Al Horford, Amelia Vega, es un mito para los dominicanos. Fue la primera, y por el momento única, mujer de su país que logró la corona de Miss Universo. Al Horford es desde este lunes más mito para los dominicanos. Se ha erigido como el primer jugador de su país que logra el anillo de campeón de la NBA, tras la victoria de los Celtics de Boston contra los Dallas Mavericks. Lo ha logrado con 38 años, en su 17ª temporada en la liga profesional estadounidense de baloncesto.

Alfred Joel Horford Reynoso, nacido en Puerto Plata, de 2,06 metros de altura, ha tenido en la conquista del anillo un papel más protagonista del que se esperaba. El fichaje de Kristaps Porziņģis le ha relegado a la suplencia durante la mayor parte de la temporada, pero la lesión del pívot letón durante la mayor parte de los playoffs le ha convertido en titular durante la mayor parte de la postemporada, finales incluidas. Es el quinto jugador que más minutos ha estado sobre la pista.

El propio Porziņģis se deshacía en elogios hacia su compañero tras el triunfo de este lunes: “Al es un compañero de equipo increíble, una persona increíble. Todo el mundo le quiere. Es un gran líder. Sabiendo cómo ha estado persiguiendo esto durante tanto tiempo en su carrera y finalmente conseguirlo, y jugando a un alto, alto nivel a su edad, yo ni siquiera sé qué palabras que podría utilizar para describirlo. Ya sabes, todo el mundo lo ama. Y lo dio todo por este equipo. Se lo merece más que nadie”, decía.

Pocos han tenido que esperar tanto como el pívot de los Celtics para lograr el campeonato. Es el cuarto jugador en ganar su primer título de la NBA en su 17ª temporada o más tarde, uniéndose a Juwan Howard (18ª temporada), Kevin Willis (18ª temporada) y el actual entrenador en jefe de Dallas, Jason Kidd (17ª temporada), que se sentaba en el banquillo rival. Horford lo ha hecho con la camiseta de los Celtics, el primer equipo al que se enfrentó en los playoffs a lo largo de su carrera. Ha cerrado el círculo.

“Estoy muy agradecido. Sé que lo he dicho antes, pero es gloria al Señor por ponerme en esta posición. Han sido muchos años”, decía tras el partido. “No creo que lo haya asimilado todavía. Estoy pasando por las emociones en este momento, pero no me siento como si hubiera terminado. Es una sensación increíble. Sí, el confeti, todo está pasando, pero solo que todavía no me he dado cuenta”, añadía.

Jaylen Brown, elegido mejor jugador de las finales, también tuvo palabras de reconocimiento para él: “Nadie se lo merecía más que Al. Ha sido un gran líder, no solo en la cancha, sino también fuera de ella. Simplemente un mentor. Alguien con quien puedo hablar de la vida y que me va a dar buenos consejos sobre la familia, las finanzas, sobre la adversidad, lo que sea. Al ha sido ese tipo para mí y para nosotros”, decía. “Al tiene 38 años, y nos apoyamos mucho en él. Probablemente demasiado para su edad y donde está. Simplemente cumplió. Tan consistente, tan disciplinado con su cuerpo. Nunca se queja”, añadió.

Al Horford se ha convertido esta temporada en el jugador latinoamericano que ha disputado más partidos en la NBA, con 1.078 en la temporada regular, superando los 1.057 del argentino Manu Ginóbili, que ganó cuatro títulos como suplente destacado de los San Antonio Spurs de Tim Duncan y Tony Parker. Horford ha igualado entre los latinoamericanos de la NBA el récord de longevidad del brasileño Nenê Hilario, que jugó en la liga profesional estadounidense entre 2002 y 2019. Lo batirá el año próximo.

A pesar de su edad, mantiene un gran poderío físico y se ha convertido en una pieza importante de la defensa de los Celtics. En la postemporada ha jugado una media de 30,2 minutos por partido, en los que ha promediado 9,2 puntos y 6,9 rebotes por partido. Su actuación más brillante de los playoffs fue en el partido que supuso la clasificación de los Celtics para la final de la Conferencia Este, en el que anotó 22 puntos con una serie de 8 de 15 en tiros de campo, incluyendo 6 de 13 triples intentados. Fue una victoria contra los Cleveland Cavaliers, que se habían cruzado en su camino una y otra vez a lo largo de su carrera.

Alfred Joel Horford Reynoso, nacido en Puerto Plata, de 2,06 metros de altura, es hijo del exjugador de baloncesto dominicano Tito Horford, que jugó tres temporadas en la NBA, pero con una participación poco destacada. Horford aceptó una beca deportiva para asistir a la Universidad de Florida en Gainesville, donde jugó tres temporadas con los Florida Gators desde 2004 hasta 2007, logrando el campeonato nacional universitario en 2006 y 2007. Fue elegido en la tercera posición del draft de 2007 por los Atlanta Hawks, solo por detrás de Greg Oden y Kevin Durant.

Horford jugó nueve temporadas en Atlanta. Los Hawks llevaban ocho sin clasificarse para los playoffs, pero con el dominicano lo logró todos los años. Sin embargo, lo más lejos que llegó fue a la final de la Conferencia Este contra los Cavaliers, que les barrieron por 4-0. Los Cavaliers también eliminaron a los Hawks al año siguiente.

Horford fichó por los Celtics que llegaron a la final de Conferencia Este en 2017 y 2018 y cayeron en ella de nuevo ante el equipo de Cleveland, liderado por LeBron James. Este lunes recordaba lo que le dijo Danny Ainge cuando escuchaba ofertas de varios equipos: “Puedes ganar campeonatos en muchos lugares, pero no hay nada como ganar en Boston. Nada como ganar como céltico”. Dominicanos como David Ortiz y Pedro Martínez han triunfado en la ciudad como jugadores de béisbol, pero él es el primero en ganar un título de la NBA, para alegría de la nutrida colonia dominicana de Boston.

Tras una tercera temporada en esa etapa en los Celtics, pasó un año por los Filadelfia 76ers y otro por los Oklahoma City Thunder antes de volver a Boston, donde la cerrada este lunes ha sido la tercera temporada de esta segunda fase en el equipo. Hace dos años, Horford logró por fin estrenarse en una final de la NBA, rompiendo la racha del jugador con más encuentros de playoffs (144 partidos en 14 temporadas) sin llegar a unas finales. Los Celtics, sin embargo, cayeron ante los Golden State Warriors en su lucha por el título. Ahora, por fin, tiene el anillo de campeón por el que tanto ha luchado.

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_