_
_
_
_

El turismo interno en Estados Unidos marca este fin de semana largo sus mejores cifras en 20 años

Solo el pasado viernes se contabilizaron 2,95 millones de personas en los aeropuertos del país, un récord que supera las vacaciones de Acción de Gracias del año pasado

Viajeros en el aeropuerto internacional de Newark (Nueva Jersey), el 24 de mayo.
Viajeros en el aeropuerto internacional de Newark (Nueva Jersey), el 24 de mayo.Eduardo Munoz (REUTERS)

Ni la inflación ni el mal clima en buena parte del país aminoraron los planes de la mayoría de los estadounidenses que han aprovechado este fin de semana del Memorial Day para salir de sus casas, registrando un considerable número de viajes. Es algo que augura una temporada veraniega de importante actividad para la industria turística. Según cifras de la TSA (la Administración de Seguridad en el Transporte) solo el viernes se contabilizaron 2,95 millones de personas en los aeropuertos del país. Un récord que supera las vacaciones de Acción de Gracias del año pasado.

Las cifras finales de movimientos de más de 50 millas por carretera también están cerca del récord del año 2005. La proyección de AAA era de 43,8 millones de viajeros durante el fin de semana, un 4% más que el año pasado. “No hemos visto unos números para el fin de semana del Memorial como estos en casi 20 años”, indicó Paula Twidale, vicepresidente de AAA Travel en un comunicado. Se supera pues en este sentido y por casi un millón de viajeros las cifras de la prepandemia fijadas en 2019.

Twiddle es una de las personas que cree que esta es una señal de lo que va a ser una temporada de mucho movimiento, algo que también ha anticipado el Instituto de Bank of America. Según su encuesta sobre viajes, el 72% está planeando una salida en el verano y son los más jóvenes (millennials y generación Z) los que tienen en perspectiva salidas de más tiempo en las que gastar más dinero que otros años.

De momento, y según este banco, el gasto en viajes se está manteniendo este año en el que la inflación ha cedido con respecto al pasado. Aunque se espera un mayor número de viajeros quizá no suban los niveles de gasto precisamente por la rebaja de algunos precios.

Entre los hogares con ingresos superiores a 150.000 dólares se están planeando viajes a Europa, cruceros y aprovechando la caída del yen, aumenta el interés por los viajes a Japón.

Quienes están mostrando más cautela a la hora de afrontar el gasto son los hogares con ingresos por debajo de los 75.000 dólares, un reflejo de las preocupaciones económicas que por otro lado si se muestran en las encuestas a pesar de la marcha positiva de la economía.

El sentimiento de los consumidores tal y como lo mide la Universidad de Michigan ha caído a sus niveles más bajos en cinco meses en mayo. Los datos apuntan a que hay preocupación por la estabilidad laboral tras unos meses de menor aunque robusta creación de empleo. La tasa de desempleo se mantiene por debajo del 4%. Las expectativas de inflación también están subiendo algo que junto con el mantenimiento de las tasas de interés no están moviendo hacia el lado positivo el sentimiento de los hogares.

Los estadounidenses están usando cada vez más las tarjetas de crédito y la morosidad está subiendo hasta niveles que no se veían desde 2012 tras caer durante la pandemia, lo que está revelando ya algunas tensiones financieras en los hogares. Con todo y la experiencia de este fin de semana apunta a que muchos estadounidenses están haciendo maletas o preparándose para hacerlas y tomarse un descanso.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_