_
_
_
_

Nace EL PAÍS US, la voz de los latinos en Estados Unidos

La política, la salud, los negocios, la educación, la cultura y el entretenimiento centrarán los esfuerzos de una redacción que trabajará sobre el terreno desde Nueva York a California. Contará además con el respaldo de una de las redes de periodistas más grandes del mundo hispanohablante

ESTADOS UNIDOS-MOSAICO-LATINOS
El País

EL PAÍS, el periódico líder en información en español, abre edición en Estados Unidos. Pensada para una comunidad diversa y pujante que supera los 60 millones de personas, EL PAÍS US aspira a ser la voz informativa y el lugar de encuentro del universo latino en el país norteamericano. Con esta nueva apuesta, el periódico avanza además en su exitosa implantación en el continente, que comenzó en 2013 con el nacimiento de EL PAÍS América, y que ya cuenta con ediciones propias en México, Colombia y Chile, además de EL PAÍS in English que seguirá con el foco puesto en Estados Unidos.

Uno de los objetivos de EL PAÍS US es ofrecer una información más cercana y local para aquellos que tienen en Estados Unidos el español como lengua materna y, dado su auge, para quienes lo emplean como segundo idioma. La política, la salud, los negocios, la educación, la cultura y el entretenimiento centrarán los esfuerzos de una redacción, dirigida por Inés Santaeulalia, que trabajará sobre el terreno desde Nueva York a California. Contará además con el respaldo de una de las redes de periodistas más grandes del mundo hispanohablante, con cerca de 400 periodistas que se reparten en redacciones y delegaciones por todo el mundo, especialmente México y el resto de Latinoamérica.

La nueva edición quiere dirigirse de forma directa a los lectores hispanos con el objetivo de informar y contar historias que ayuden a interpretar su realidad y sus aspiraciones. Los de una comunidad que vive un momento de pujanza, que crece en número y en influencia, y ocupa cada día un mayor espacio político, económico y cultural. Su presencia en el ámbito de la música ya es incontestable y en una sociedad históricamente monolingüe como la estadounidense ya no resulta sorprendente escuchar español sobre cualquier escenario. El cine, la televisión, el deporte o el arte habla hoy más español que nunca. EL PAÍS US seguirá de cerca a las grandes estrellas latinas y a aquellas que se abren camino, poniendo el foco en el mundo cultural hispano y en el del entretenimiento.

“Es una edición hecha en y desde Estados Unidos, que nos va a permitir avanzar en nuestra apuesta por informar a la comunidad latina. Nuestro desafío es ofrecer una voz y un espacio informativo riguroso a los más de 60 millones de personas que hablan español en Estados Unidos, con el objetivo de fomentar la participación en la vida política, social, económica o cultural de una comunidad clave en la vertebración diaria de la democracia estadounidense”, afirma la directora de EL PAÍS, Pepa Bueno.

La salida de EL PAÍS US llega en un momento clave. El próximo 5 noviembre los estadounidenses elegirán a su próximo presidente entre el demócrata Joe Biden y el republicano Donald Trump. El voto latino, que ya suma 36 millones de electores, definirá el resultado de las urnas porque ningún candidato puede llegar a la Casa Blanca sin sumar el apoyo hispano. Esta campaña electoral también hablará español y los mensajes y promesas de ambos partidos mirarán a este sector de la población con más interés que nunca.

EL PAÍS US, además del site, contará con sus propias redes sociales en Instagram y Twitter. Para fortalecer la presencia en Facebook, se creará un grupo en la cuenta de EL PAÍS, que tiene más de 300.000 seguidores en Estados Unidos, bajo el nombre de Latinos en Estados Unidos.

Siga toda la información de El PAÍS América en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_