Contenidos sobre el 20-N que puede encontrar en plataformas digitales
Entre los estrenos, destacan la historia detrás de la polémica fotografía de Franco moribundo o un ‘Karambolage’ especial dedicado a El valle de los Caídos
Se cumplen 50 años de la muerte de Franco y con ella del inicio de la democracia en España. Varias plataformas digitales han preparado contenido de estreno y exclusivo analizando varios aspectos en torno a este aniversario. En esta lista hacemos una selección de los más destacados.
‘La foto’, en RTVE Play
RTVE Play mantiene en su catálogo gratuito este documental que lideró hace un par de semanas las audiencias de La 1. La foto cuenta la historia detrás de la imagen que necesitó casi una década para ser publicada. La de Franco al borde de la muerte, rodeado de máquinas y tumbado en una cama del madrileño hospital de La Paz. Fue todo un escándalo político y social en 1984. Dirigido por Belén Alonso, Manu Diéguez y Diego Ceberio, recopila testimonios de expertos y testigos cercanos en torno a las mentiras ocultas de los que fueron los últimos días del dictador.
‘Las cuatro heridas‘, en SER Podcast
Ya están disponibles todos los capítulos de este podcast en el que David Uclés analiza desde un punto de vista prácticamente onírico La Guerra Civil española. Las cuatro heridas, de SER Podcast, puede entenderse como una extensión espiritual de su libro La península de las casas vacías, pero es mucho más que eso. Sin ruta establecida, el escritor charla con todo tipo de personas, desde periodistas a historiadores, estudiantes de instituto y ciudadanos de a pie, sobre las consecuencias de la Guerra Civil española en la sociedad actual.
‘Karambolage: El valle de los Caídos’, en ARTE
Karambolage, el formato clásico de la cadena pública europea ARTE que desvela curiosidades históricas y descarta leyendas urbanas sobre una cultura concreta, dedica al 20-N uno de sus capítulos en su versión española. Una cruz de grandes dimensiones y un mausoleo erigido en una roca es lo que el franco-alemán Fabian Erik Schlüter encuentra en su viaje a Madrid. Esta visita inspira el corto animado que, en menos de cuatro minutos, analiza desde dentro el monumento, que le sobrecoge por su tamaño y también por la historia existente detrás de su construcción. Puedes verlo de forma gratuita aquí.
‘Franco y Hollywood’, en Canal Historia
Desde la noche de este jueves 20 de noviembre, la plataforma AMC Selekt incluirá en su catálogo, disponible en Prime Video, dos contenidos del Canal Historia. Uno de ellos es Franco, el último dictador de Europa, una mirada profunda sobre el ascenso al poder del caudillo y la consolidación durante casi cuatro décadas de su gobierno a través de archivos inéditos y testimonios de las personas que vivieron durante esa época. El segundo título es Franco y Hollywood, documental que descubre cómo el régimen utilizó la industria cinematográfica estadounidense en los años cincuenta y sesenta como una poderosa herramienta de propaganda internacional y motor económico.