Concluye una gran serie: ‘Billions’

Alianzas inesperadas, traiciones de cuello blanco, exilios dorados y regresos triunfales, todo ello conforma una serie sobre la selva enmoquetada en la que todo vale

Paul Giamatti, en una imagen de la última temporada de 'Billions'.

El pasado sábado concluyó una de las mejores series de los últimos años, Billions, creada por Brian Koppelman, David Levien y Andrew Ross Sorkin. Con un total de siete temporadas, la última de las cuales es de 12 capítulos, ha mostrado magistralmente los tejemanejes de los especuladores de las Bolsas, con unas excelentes interpretaciones de sus dos máximos protagonistas, Damian Lewis y Paul Giamat...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El pasado sábado concluyó una de las mejores series de los últimos años, Billions, creada por Brian Koppelman, David Levien y Andrew Ross Sorkin. Con un total de siete temporadas, la última de las cuales es de 12 capítulos, ha mostrado magistralmente los tejemanejes de los especuladores de las Bolsas, con unas excelentes interpretaciones de sus dos máximos protagonistas, Damian Lewis y Paul Giamatti.

A ello hay que añadir algunas virtudes colaterales: por ejemplo, el descubrimiento de una actriz como Asia Kate Dillon, una inquietante Taylor Mason en la serie, y, sobre todo, un David Costabile, el cínico y sabio Mike Wagner, el hombre de confianza de Lewis que con su escepticismo curtido en mil batallas financieras seguirá siendo directivo con el nuevo propietario de la empresa, el muy ambicioso Mike Prince, interpretado por Corey Stoll, una especie de Donald Trump calvo que hace sonar todos los timbres de alarma en su empeño de alcanzar la Presidencia de los Estados Unidos. Real como la vida misma de los iluminados fraudulentos.

Alianzas inesperadas entre los que antaño fueron enemigos implacables, traiciones de cuello blanco, exilios dorados y regresos triunfales, todo ello conforma una serie sobre un mundo desconocido para la mayoría de los mortales, el de la selva enmoquetada en la que todo vale si la cuenta de resultados es apropiada y que exhibe Movistar Plus+. En todo caso, Brian Koppelman y David Levien, dos de los tres responsables iniciales, ya están trabajando en una serie de secuelas de ese ignoto mundo de los multimillonarios: Billions: Miami, Billions: London, Millions y Trillions. Dicho de otra manera: la ambición considerada como una de las bellas artes televisivas no se ciñe exclusivamente a los especuladores financieros.

Puedes seguir EL PAÍS Televisión en X o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Más información

Archivado En