Un estudio cifra en 2.400 millones de dólares la cuantía de las estafas mediante 'phishing'

Garner afirma que casi dos millones de estadounidenses han sido víctimas de estas prácticas

Gartner Research afirma que casi dos millones de estadounidenses han percibido algún tipo de incursión en sus cuentas en el último año. El estudio de la consultora señala que se han estafado en ese periodo 2.400 millones de dólares mediante el 'phishing' -robo de datos sensibles aprovechando la confianza de los internautas-, unos 1.200 dólares por víctima.

En este estudio los ataques que utilizan estas tácticas sólo quedaron por detrás de los robos 'físicos' de tarjetas de crédito. Todos los datos se derivan de un sondeo entre 5.000 personas realizado por Garner en el mes de abril.
...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Gartner Research afirma que casi dos millones de estadounidenses han percibido algún tipo de incursión en sus cuentas en el último año. El estudio de la consultora señala que se han estafado en ese periodo 2.400 millones de dólares mediante el 'phishing' -robo de datos sensibles aprovechando la confianza de los internautas-, unos 1.200 dólares por víctima.

En este estudio los ataques que utilizan estas tácticas sólo quedaron por detrás de los robos 'físicos' de tarjetas de crédito. Todos los datos se derivan de un sondeo entre 5.000 personas realizado por Garner en el mes de abril.

Más información

Estas cifras siguen a otro estudio de Garner publicado el pasado mes de mayo, en el que se aseguraba que hasta 57 millones de estadounidenses habían recibido alguna vez un correo electrónico en el que alguien, haciéndose pasar por su servicio financiero en Internet, les pedía que entregasen sus claves de acceso 'online' o de su tarjeta de crédito.

En todo caso la consultora no cree que el 'phishing' sea el mayor peligro de la red en la actualidad, pues existe una gran preocupación entre los expertos por la gran extensión de programas espías instalados en millones de ordenadores de todo el mundo sin que sus propietarios lo sepan. La empresa de seguridad Webroot asegura que uno de cada tres ordenadores tiene 'spyware' instalado.

Archivado En