La Guardia Civil detiene a un hombre por el asesinato de su expareja en Rincón de la Victoria
El crimen se ha cometido este sábado, la mujer tenía 60 años y no constan denuncias previas
La Guardia Civil ha detenido este sábado a un hombre en la localidad de Rincón de la Victoria (Málaga) por su presunta relación con el asesinato de su expareja, una mujer de 60 años. Fuentes de la investigación aseguran que la principal línea de investigación es la violencia machista y que no existían denuncias previas.
Los hechos han ocurrido en la mañana de este sábado pasadas las diez de la mañana. Un vecino alertaba al servicio de Emergencias 112 Andalucía de la existencia de una pelea en un domicilio de la zona de Cotomar, al este del municipio de Rincón de la Victoria, según han explicado fuentes del organismo público.
Hasta la zona se desplazaron efectivos de la Guardia Civil, que encontraron a la víctima, de 60 años, sin vida y con signos de violencia. “Se confirma el fallecimiento de una mujer por muerte violenta”, han señalado desde el Instituto Armado en un escueto comunicado, en el que han confirmado la detención de un hombre, su expareja.
El subdelegado del Gobierno en Málaga, Francisco Salas, ha informado en redes sociales de que las fuerzas de seguridad están “recabando datos” en relación con la muerte violenta de la mujer. También ha asegurado que no constan denuncias previas entre ambos en el sistema VioGén.
El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, también ha expresado a través de redes sociales su pésame a familia y amigos de la mujer y su “más absoluta repulsa” ante este nuevo caso que por el momento se investiga como violencia machista, y ha invitado “a todas las mujeres” a que denuncien, “que no lo duden ni un momento”, ante “cualquier tipo de agresión”; y a todas las personas “a que reacciones” y denuncian también “cualquier tipo de situación anómala”.
El alcalde también ha informado de que este domingo habrá, en la puerta del Ayuntamiento de lalocalidad, una concentración y un minuto de silencio a las 12.00 de este domingo en señal de repulsa por el asesinato.
En lo que va de año, 38 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. Desde que arrancó la estadística oficial, en 2003, son 1.333 mujeres.
El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.