Ir al contenido

Facua denuncia a TikTok por vender y publicitar un GPS como herramienta para “cazar” a “mujeres infieles”

La organización de defensa de consumidores reclama a Consumo intervenir por los avisos que “fomentan el delito contra la intimidad”

La organización de defensa de consumidores Facua ha denunciado este jueves a la red social TikTok y a un vendedor ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales por vender un GPS que se publicita como una herramienta para “cazar” a “mujeres infieles”. El pequeño rastreador con grabadora se anuncia y también se comercializa directamente en la aplicación. La entidad ha advertido de que “utilizar un geolocalizador para rastrear la posición de una persona sin su consentimiento puede ser constitutivo de un delito contra la intimidad”.

Distintos usuarios han publicado vídeos de promoción pagados por la marca —EL PAÍS no publica su nombre para no darle publicidad— en la red social, que explican cómo colocar el pequeño GPS en el coche para vigilar a la pareja y “descubrir la verdad”. El portavoz de Facua, Rubén Sánchez, explica a este periódico: “Más allá del machismo, están fomentando directamente prácticas de acoso, de vigilancia”. Y continúa: “El producto se debería anunciar como un geolocalizador que sirve para colocarlo en tu coche y así no olvidas dónde lo has aparcado, con una advertencia de que está prohibido utilizar este tipo de herramientas para espiar a gente sin su conocimiento, pero sucede lo contrario”.

En sus normas de moderación de contenido, TikTok fija que eliminará el “que promueva la violencia, el odio o la desinformación”, pero en este caso todavía no ha borrado los vídeos. “No hay ningún tipo de control sobre un producto extraordinariamente sensible”, reclama Sánchez. El portavoz resalta que es una práctica publicitaria ilícita, por lo que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 tiene competencias para intervenir.

Una de las cuentas de TikTok que publicita el producto a cambio de una “comisión pagada”, como advierte un rótulo, @mango_goodman, describe así el dispositivo: “Este mini GPS puede hacerlo todo: proteger a tus peques, asegurar y coche… ¡y hasta cazar a quien te engaña!“. En otro de los vídeos, la voz de fondo dice: “¿Sospechas que tu esposa te engaña? Tengo un grabador de voz aquí, solo tienes que dejarlo en el coche y ella nunca lo encontrará. A veces la verdad es difícil de aceptar, pero necesitas saberla”. Sánchez comenta: “Posiblemente esta cuenta que lanza esa publicidad no sea consciente de que está fomentando un delito, más allá de que está fomentando una conducta claramente machista”.

Publicidad ilícita

En el comunicado publicado en su web, Facua señala que la Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad, establece en su artículo 3, como publicidad ilícita, entra otras, aquella que “atente contra la dignidad de la persona o vulnere los valores y derechos reconocidos en la Constitución Española, especialmente a los que se refieren sus artículos 14, 18 y 20″. La entidad destaca que el artículo 18 de la Constitución garantiza “el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen”. Por todo ello, la organización ha pedido que se “investigue por el anuncio y venta del dispositivo y abra los correspondientes expedientes sancionadores”.

Facua ya había interpuesto una denuncia la semana pasada contra un producto similar que se vende en la tienda online Temu. También es un aparato que permite la geolocalización de personas sin su conocimiento, pero el anuncio que la organización ha denunciado hoy “es muchísimo más fuerte”, según Sánchez.

Más información

Archivado En