Ir al contenido

El Gobierno de La Rioja respalda la decisión de un colegio público de prohibir a una estudiante llevar el velo islámico

El consejero de Educación, Alberto Galiana (PP), asegura que la prohibición de la prenda en el instituto Sagasta tiene respaldo jurídico

Eman Akram, estudiante de primer curso de Bachillerato Internacional en el centro público Sagasta de Logroño, denunció este pasado lunes que la dirección del colegio le prohibió asistir a las clases con el velo islámico, lo que provocó una reacción de repulsa de sus compañeros y muchos estudiantes del citado instituto. Eman relató así, en declaraciones a la Cadena SER, la advertencia que recibió de la directora del Sagasta: “Te tienes que quitar el velo. Si no quieres, pues tendré que expulsarte, como hoy. Como vengas mañana con el velo, te expulsaré”. La estudiante musulmana, de origen pakistaní, decidió acudir a clase con el hiyab: “Mucha gente me ha recomendado que me quite el pañuelo y lo he intentado. Pero es que no puedo. Es una identidad mía”, manifestó el lunes en la radio.

El Gobierno de La Rioja, en manos del PP, ha salido este jueves en defensa del colegio. El consejero de Educación, Alberto Galiana, ha afirmado que la prohibición de llevar velo islámico en el colegio Sagasta tiene respaldo jurídico. El consejero ha eludido explicar a este diario la posición del Ejecutivo regional. Se remite a su intervención en la Cámara provincial: “Creo en el derecho de cada uno a profesar la religión que considere dentro de la ley y no es cuestión de estar a favor del velo o en contra, sino a favor de la ley, de la autonomía de los centros y de su democracia interna”, ha afirmado.

Eman ha decidido acudir al colegio con el velo pese a poner en riesgo su continuidad en el instituto Sagasta, el único que imparte Bachillerato Internacional en Humanidades en la capital riojana. “No quiero ni salir del colegio ni dejar el velo”, ha señalado la joven sobre la polémica. Decenas de estudiantes del instituto se concentraron el miércoles para apoyarla y mostrar su desacuerdo con el veto al hiyab. Han iniciado una recogida de firmas para denunciar el veto a la compañera musulmana. La dirección escolar, por su parte, ha incidido en que la prohibición de cubrirse la cabeza está recogida en su reglamento de información y funcionamiento.

El consejero Galiana, que ha subrayado su respeto a la comunidad islámica, ha recordado que la prohibición de llevar velo ya estaba instaurada en varios centros durante “la pasada legislatura, cuando gobernaba el PSOE con el apoyo de Izquierda Unida”. Así se ha pronunciado en respuesta una interpelación presentada por la parlamentaria de este último grupo, Henar Moreno. Galiana se ha referido a la existencia de sentencias de tribunales españoles que convalidan esta prohibición en centros educativos, una cuestión que, según ha dicho, ratificó el Tribunal Supremo en 2023 y “también ha avalado en varias ocasiones el Tribunal Europeo de Derechos Humanos”.

El Gobierno riojano considera que el colegio está legitimado para prohibir el hiyab en virtud de “la autonomía de los centros” para establecer limitaciones en la vestimenta de los alumnos. “Se entiende que es algo ajustado a derecho si es general, no solo del velo islámico, aunque también es válido que un centro lo permita”, ha incidido tras remarcar que a la consejería educativa “solo le compete respetar esa autonomía” que tienen los colegios para imponer restricciones. En el caso del instituto Sagasta, Galiana ha aclarado que “una mayoría contundente del consejo escolar (están representados la dirección, los profesores y una representación de los padres y alumnos) votó para que esta medida en el reglamento del centro”. Y ha sentenciado: “En la consejería [de Educación] poco tenemos de islamófobos”. Galiana ha subrayado que fue el primer consejero autonómico que firmó un acuerdo con la Comisión Islámica de España.

En la réplica, la parlamentaria de IU le ha recomendado “preocuparse más del derecho a la educación de una chica de 16 años, que ha hecho un esfuerzo importantísimo para poder ingresar en el Bachillerato Internacional”. “No la pongan entre la espada y la pared y no le hagan elegir porque nos conviene a toda la sociedad que la gente defienda sus posiciones y que usted les defienda ante imposiciones arbitrarias”, ha afirmado Moreno.

En medio de esta polémica, el presidente de Vox en La Rioja y parlamentario regional, Ángel Alda, ha anunciado que, a través de una Proposición No de Ley, va a reclamar la prohibición del velo islámico “en todos los edificios y espacios públicos” para defender la identidad española “ante la invasión musulmana”.

Sobre la firma

Archivado En