Detenido un educador de un centro de menores de Las Palmas por agresión sexual a tres chicas
Una compañera de trabajo del investigado le denunció tras descubrir que solicitaba fotos íntimas a las jóvenes
Agentes de la Policía Nacional han detenido al educador de un centro de menores de Las Palmas de Gran Canaria como presunto autor de delitos de agresión sexual a tres chicas. La detención se produjo el 3 de septiembre tras una investigación desarrollada por la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Jefatura Superior de Policía después de recibir una denuncia por parte de una trabajadora del centro, en la que aportaba conversaciones del investigado con dos menores a las que les solicitaba fotos íntimas, según ha informado la Policía Nacional.
La investigación permitió confirmar e identificar, al menos, a tres víctimas, todas ellas chicas menores de edad que residían en el centro de acogida en el que el ahora detenido trabajaba como educador. Para agredir sexualmente de las jóvenes, este creaba un clima de amistad para ganarse la confianza de las menores y posteriormente aprovechaba los momentos en los que se quedaba a solas con las víctimas, llevando a cabo actos de carácter sexual, que incrementaban poco a poco la gravedad de los mismos.
Tras finalizar las diligencias policiales, el educador fue detenido y puesto a disposición de la autoridad judicial competente, quien decretó su puesta en libertad con cargos y orden de alejamiento sobre las menores. De todos modos, la Unidad de Atención a la Familia y Mujer no descarta que haya más víctimas, por lo que anima a cualquier persona que haya sufrido situaciones similares a ponerse en contacto con ellos a través del número de teléfono 928304752.
El teléfono 016 atiende a las víctimas de todas las violencias machistas ―de la sexual a la psicológica o la económica―, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.