MEDIO AMBIENTE

Bush no asistirá a la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible de Suráfrica

Su ausencia significa un nuevo retroceso en política ambiental tras abandonar el Tratado de Kioto

George W. Bush no asistirá a la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible que tendrá lugar la próxima semana en Johanesburgo, según ha anunciado un portavoz de la Casa Blanca. Los detractores de su política ambiental han señalado que su ausencia constituye un nuevo retroceso tras abandonar el Tratado de Kioto.

Estados Unidos será representado en la reunión por el Secretario de Estado, Colin Powell, ha indicado la misma fuente que pidió no ser identificada.

"La delegación de EE UU llegará a Johannesburgo con propuestas concretas y prácticas para una alianza fuerte y duradera que ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

George W. Bush no asistirá a la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible que tendrá lugar la próxima semana en Johanesburgo, según ha anunciado un portavoz de la Casa Blanca. Los detractores de su política ambiental han señalado que su ausencia constituye un nuevo retroceso tras abandonar el Tratado de Kioto.

Estados Unidos será representado en la reunión por el Secretario de Estado, Colin Powell, ha indicado la misma fuente que pidió no ser identificada.

Más información

"La delegación de EE UU llegará a Johannesburgo con propuestas concretas y prácticas para una alianza fuerte y duradera que deberá impulsar algunas de las prioridades claves de desarrollo en el mundo: agua limpia, energía moderna, buena salud y agricultura productiva, que nos puedan conducir a un mundo sin pobreza", ha declarado el presidente Bush.

Dirigentes de 100 países

La reunión, que se llevará a cabo entre el 26 de agosto y el 4 de septiembre, congregará a más de cien jefes de Estado y de Gobierno, para buscar fórmulas de elevar el nivel de vida en el mundo en desarrollo sin alterar los sistemas ecológicos.

Jacob Scherr, director del programa internacional del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales, una entidad privada, ha declarado al respecto: "Pensamos que es desafortunado que el presidente [Bush] no participe con otros líderes mundiales en la búsqueda de un derrotero y la concepción de medidas reales para impulsarnos hacia un futuro mundial más seguro y más sostenible",

Un grupo de demócratas de la Cámara de Representantes remitió a Bush una carta la semana pasada en la que expresan que su ausencia reforzaría "la percepción de que Estados Unidos es selectivo en sus actividades multilaterales y en su participación en acuerdos globales".