Ir al contenido

La segunda piel cibelina

Jesús Lorenzo y Miguel Marinero diversifican su trabajo peletero añadiendo tejidos y color.

Contentos deben estar los peleteros de Groenlandia con la llegada de la ola de frío aunque igual no tanto con que el pelo haya sido tendencia en esta edición otoño-invierno 2012/13 ya que sus propuestas pasan así más despercibidas. De todos modos, lo mismo que firmas de baño y lencería han diversificado el negocio y se han metido a hacer ropa, ellos han minimizado el impacto del visón o el astrakán alternando pieles con tejidos, empleando mucho color (tanto como que se han traído a un graffitero para para que pinte, coloree y modernice el panorama) y aprovechando el tirón de...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

Contentos deben estar los peleteros de Groenlandia con la llegada de la ola de frío aunque igual no tanto con que el pelo haya sido tendencia en esta edición otoño-invierno 2012/13 ya que sus propuestas pasan así más despercibidas. De todos modos, lo mismo que firmas de baño y lencería han diversificado el negocio y se han metido a hacer ropa, ellos han minimizado el impacto del visón o el astrakán alternando pieles con tejidos, empleando mucho color (tanto como que se han traído a un graffitero para para que pinte, coloree y modernice el panorama) y aprovechando el tirón del pitón.

Gtres

Gtres

Gtres

Gtres

Lo mismo ha hecho Miguel Marinero, que se inspira en Klimt (tanto, tanto que las cabezas de algunas modelos se encajan en sus cuadros) y camufla con brocados de gasa y jacquard sus creaciones de pieles nobles.

Gtres

Gtres

Gtres

Gtres

Gtres

Archivado En