7 fotos

El Versace de Jennifer López y otras copias descaradas que han merecido una denuncia

La marca Fashion Nova ha ido demasiado lejos clonando uno de los vestidos más icónicos de la moda reciente. No es la única. Antes fueron otros los que se inspiraron demasiado literalmente en diseños emblemáticos y tuvieron que pelearlo en los tribunales.

Contra todo pronóstico, Fashion Nova se convirtió en una de las marcas más buscadas en Google durante el año pasado. Además de por utilizar una ingente red de influencers (las llamadas #novababes), su éxito reside en 'inspirarse' en piezas de firma que han llevado las celebridades. Pero lo del vestido de Jennifer López ha sido la gota que ha colmado el vaso. El pasado lunes, Versace interpuso una demanda contra la marca en un juzgado de California. Fashion Nova mantiene incluso una etiqueta en su tienda online dedicada a los estampados inspirados en Versace.Fashion Nova /Gettyimages
No es ni mucho menos la primera vez que Fashion Nova se enfrenta a acusaciones de plagio. La marca, que tenía nada menos que a Kim Kardashian en nómina par apromocionar sus diseños, se pasó de la raya el pasado febrero cuando clonó por 50 dólares un vestido vintage de Thierry Mugler la estrella llevó a una entrega de premios. Kim descargó su ira en Twitter y rompió la relación con la empresa.Gettyimages /Instagram
En 1994, un joven Marc Jacobs fue despedido de la marca Perry Ellis por diseñar una colección inspirada en el movimiento grunge. El invierno pasado, con motivo de su 25 aniversario, el diseñador neoyorquino la relanzó con un puñado de prendas nuevas, entre ellas, una camiseta muy similar a la icónica de Nirvana. Los miembros del grupo denunciaron a Jacobs por "utilizar su logotipo de forma intencionada". El diseñador, sin embargo, y según cuenta The Guardian, cree que al no aparecer el nombre de la banda, la idea de copia se invalida.
Burberry registró su estampado de cuadros en 1920. Sin embargo, eso no ha impedido que las copias lleven décadas proliferando. Y no solo en el mercado de las falsificaciones. El año pasado la firma inglesa demandó por valor de dos millones de dólares a Target por vender unas bufandas similares a las suyas.Gettyimages / Target
En 2017, Gucci se embarcó en una larga batalla legal contra la cadena de moda low cost Forever 21 por robarle la patente de sus icónicas rayas, algo así como el logo implícito de la casa de moda florentina. Aunque, como ilustran estas imágenes, no fueron solo las rayas lo que se apropiaron.
No, no son el mismo modelo. El segundo es 'Wild Thing', uno de los diseños más famosos de Aquazurra, una de las firmas de calzado de lujo favorita de las celebridades. El primero pertenece a la firma de calzado de Ivanka Trump, que lanzó esta 'inspiración' al mercado en 2017. Hubo juicio. Y sonado. Porque hace dos años, Ivanka ya era la hija del Presidente de los Estados Unidos y le venía regular acudir a testificar. Al final, llegaron a un acuerdo previo a los tribunales.
Una batalla que comenzó en 2012 y temrinó dos años después. Christian Louboutin denunció a Yves Saint Laurent por 'copiarle' la suela roja, alegando que este detalle es exclusivo de su firma de zapatos. Finalmente, las leyes dieron la razón a ambos: solo Louboutin puede usar la suela roja a no ser que otras marcas hagan zapatos rojos (suela incluida). En esa caso, está permitido.