Del jersey azul cerúleo al nuevo vestido de 7.000 euros: los ‘looks’ más icónicos de ‘El diablo se viste de Prada’
Un nuevo día, una nueva imagen del set de rodaje de ‘El diablo se viste de Prada 2’ y alguna prenda agotada. A la espera del estreno de la secuela de la comedia más icónica del mundo de la moda, repasamos los looks desvelados hasta la fecha y buceamos para recordar los más icónicos de la primera entrega
Dicen que El diablo se viste de Prada 2 es una de las películas más esperadas de 2026. En realidad, lo lleva siendo desde que hace dos décadas se estrenó la primera parte y acabó convertida en un filme de culto para los amantes de la moda (y para los que no lo son tanto). Con un reparto que recupera a los principales nombres de la primera entrega – Anne Hathaway, Meryl Streep, Emily Blunt y Stanley Tucci–, el rodaje de la secuela ya está en marcha y ya no hay día en que los looks de las protagonistas no se conviertan en virales llegando incluso a agotar algunas de las prendas o complementos lucidos por las editoras de moda más famosas de la ficción. ¿Están a la altura los nuevos estilismos? Jose Perez/Bauer-Griffin (GC Images)Es el caso de los zapatos rojos con los que Miranda Priestly (interpretada por Meryl Streep) remata este estilismo. Se trata de unos stilettos destalonados de Jacquemus –el modelo slingbacks altos Cubisto–, que no tardaron en esfumarse de la web del diseñador después de que salieran a la luz las fotos del rodaje de esta segunda parte en la que la gran directora de Runway tendrá que lidiar con el declive de las revistas impresas frente al auge del mundo digital. El resto del look, compuesto por pantalones azul marino, una camisa blanca y un abrigo tipo gabardina, es pura atemporalidad y un ejercicio de coherencia con el estilo de Priestly en la primera entrega. Jose Perez/Bauer-Griffin (GC Images)La reputada diseñadora de vestuario Patricia Field (también responsable de los looks de Sexo en Nueva York) fue la responsable de los estilismos de la cinta original y, por tanto, de gran parte de su éxito. Aún no se ha confirmado quién está a cargo del armario de las protagonistas de esta segunda parte, pero viendo que ya han convertido las calles de Nueva York en una pasarela todo apunta a que el vestuario será una actualización moderna y contemporánea de algunos de los looks más icónicos protagonizados por gabardinas, faldas lápiz o zapatos tan especiales como los que lleva Andy Sachs (Anne Hathaway) en esta imagen. Se trata de unos salones de Prada en color blanco de más de mil euros que van a juego con el resto del total look white. Jose Perez/Bauer-Griffin (GC Images)
La primera imagen de Meryl Streep en el rodaje de El diablo viste de Prada 2 en ver la luz fue esta. Top de satén morado, falda midi de piel marrón con zapatos a juego y gabardina en tono melocotón recuerdan a la sofisticación del personaje en la primera
entrega, más aún si tenemos en cuenta el detalle de las gafas de sol oscuras, complemento indispensable de una Miranda que, según se ha especulado desde el estreno de la cinta, está basada en la poderosa Anna Wintour (que, por cierto, acaba de retirarse como directora de la edición estadounidense de 'Vogue'). Jose Perez/Bauer-Griffin (GC Images)Un traje oscuro y un poco oversize será probablemente el look más realista de la cinta: no hay editora de moda que no tenga algo así en el armario. El personaje de Andy lo completa con gafas Serpenti negras de Bvlgari, un collar de Jemma Wynne de más de 12.000 euros, un bolso vintage de Coach y unas discretas botas negras de Golden Goose. Jason Howard/Bauer-Griffin (GC Images)Con un conjunto de chaleco y pantalones de raya diplomática de archivo de Jean Paul Gaultier, Andy Sachs rinde homenaje a uno de los estilismos que su jefa vistió durante la promoción de la primera entrega. El set obedece también a una de las tendencias actuales más virales de TikTok: el corpcore o, lo que es lo mismo, la estética relacionada con los looks de oficina y la imagen corporativa. MEGA (GC Images)
Por su llamativo colorido a base de paneles contrastados, su precio (7.000 euros) y su combinación (un gorro de pescador de ganchillo), este estilismo de Anne Hathaway es ya uno de los más comentados y ubicuos de todos aquellos filtrados hasta la fecha. El vestido está firmado por la diseñadora uruguaya Gabriela Hearst y combina con sandalias de plataforma de Chloé, bolso azul de Fendi, gafas de sol de Bvlgari y una gargantilla de Mario Laz de más de 20.000 euros. Jose Perez/Bauer-Griffin (GC Images)El reparto de esta segunda parte también cuenta con nuevas incorporaciones como Simone Ashley (Los Bridgerton o Sex Education), que se ha dejado ver con uno de los looks más especiales: un vestido estampado con un paisaje extraterrestre firmado por Monse y superpuesto a una camisa blanca y unos zapatos de tacón con calcetines hasta la rodilla. Jose Perez/Bauer-Griffin (GC Images)En la película también habrá hueco para marcas menos lujosas y conocidas por el gran público como Re/Done, firma angelina famosa en el mundillo por dar una segunda vida a prendas denim vintage, y que está detrás de este mono vaquero. Sandalias de Chanel, gafas de sol de Celine y el bolso Panthea de Valentino rematan el look. Aeon (GC Images)Esta es quizá la combinación más terrenal y fácil de replicar de todas las develadas hasta el momento. A saber: tank top blanco de Toteme, falda vaquera midi de Agolde, sandalias ultracómodas de aires feístas de Chanel y gafas de sol de Bvlgari. Todas las prendas, sin embargo, no son difíciles de encontrar en versiones más asequibles en cualquier gran cadena fast fashion. Al parecer, Andy Sachs es una periodista digital en esta segunda entrega y este estilismo, sin duda, podría ser el que cualquier colega de profesión se pondría en su día a día. James Devaney (GC Images)Aunque todavía no se conocen los detalles de su personaje, Pauline Chalamet, conocida por su papel en la serie de HBO Max La vida sexual de las universitarias, además de por ser la hermana de Timothée Chalamet, es otro de los nuevos fichajes. La actriz ha sido fotografiada en el set luciendo un conjunto de top y falda lápiz coronado por uno de los zapatos más deseados por cualquier fashionista de pro: los Tabi de Margiela en versión botín. Jose Perez/Bauer-Griffin (GC Images) El estreno de la cinta original en 2006 fue un auténtico éxito y su recaudación mundial, de más de 325 millones de dólares, compensó el vasto presupuesto de un millón de dólares dedicado al vestuario. La tarea de vestir a la novata Andy y a su terrible jefa Miranda (con abrigo de Fendi, en la imagen) no fue, sin embargo, sencilla. Muchos diseñadores rechazaron participar en el vestuario por miedo a qué diría la implacable Wintour. Ronald Grant Archive (Image courtesy TM and 2006 Twentieth Century Fox. All rights reserve / Ronald Grant Archive / Mary Evans / Cordon Press)
El personaje de Anne en la primera entrega acaba convirtiéndose en una auténtica chica Chanel tras vivir su gran transformación. Según desveló la propia Patricia Field, el equipo de la maison francesa sí se mostró encantado con el hecho de vestir a una actriz joven y fueron muy generosos a la hora de prestar prendas para la película. Barry WetcherA pesar de que el filme retrata la industria de la moda como tóxica y refleja algunos comportamientos del todo reprobables, ha envejecido muy bien. Parte de su guion se ha convertido en meme recurrente –ahí está el “¿Flores en primavera? ¡Qué original!” o “Estoy a una gastroenteritis de mi peso ideal”– y ya son parte de la cultura pop. photo: MPTV.net (Barry Wetcher)La película está basada en la novela homónima de Lauren Weisberger, que trata acerca de las dificultades de trabajar en una publicación sobre moda siendo la ayudante de una jefa complicada y tirana. La propia autora trabajó durante 11 meses como asistente de Wintour. Barry WetcherAndy Sachs (Anne Hathaway) viste principalmente de Chanel, aunque también luce bastantes prendas de Calvin Klein y algunas piezas de Dolce & Gabbana y del diseñador libanés Georges Chakra. Barry WetcherEl armario de Miranda Presley en la primera parte de la película corrió a cargo de Donna Karan en casi su totalidad. La diseñadora Patricia Field recurrió a la firma, epítome de la elegancia de la mujer empoderada y trabajadora estadounidense, en busca de prendas como la de la imagen, una chaqueta de raya diplomática de archivo. Bill Blass también firma parte del sofisticado guardarropa del personaje. photo: MPTV.net (Barry Wetcher)El armario de Miranda Presley en la primera parte de la película corrió a cargo de Donna Karan en casi su totalidad. La diseñadora Patricia Field recurrió a la firma, epítome de la elegancia de la mujer empoderada y trabajadora estadounidense, en busca de prendas como la de la imagen, una chaqueta de raya diplomática de archivo. Bill Blass también firma parte del sofisticado guardarropa del personaje. photo: MPTV.net (Barry Wetcher)Este es uno de los looks más icónicos de Andy en la primera parte: medias tupidas, una falda con estampado de rombos argyle, un bolso con múltiples bolsillos, guantes estampados y una gabardina beige. La prenda más reseñable se esconde, sin embargo, bajo su trench. El famoso jersey azul cerúleo que asoma en la imagen es el protagonista de una de las escenas más referenciadas cuando, en medio de una reunión, Andy se ríe al no notar la diferencia entre dos cinturones azuleEste es uno de los looks más icónicos de Andy en la primera parte: medias tupidas, una falda con estampado de rombos argyle, un bolso con múltiples bolsillos, guantes estampados y una gabardina beige. La prenda más reseñable se esconde, sin embargo, bajo su trench. El famoso jersey azul cerúleo que asoma en la imagen es el protagonista de una de las escenas más referenciadas cuando, en medio de una reunión, Andy se ríe al no notar la diferencia entre dos cinturones azules prácticamente idénticos. Miranda Priestly aprovechó la situación para marcarse una master class de moda; un monólogo que, sin duda, tuvo mucho que ver en la nominación al Oscar a mejor actriz de Meryl Streep. s prácticamente idénticos.photo: MPTV.net (Barry Wetcher)
Otro de los looks que mejor representa la transformación del personaje de Andy es este compuesto por abrigo verde vintage con puños animal print, bolso de Kate Spade y zapatos de Giuseppe Zanotti. Un estilismo a lo Jackie Kennedy que es uno de los favoritos de la propia Anne Hathaway, ya que el abrigo verde forma parte de su colección personal. Barry WetcherEl famoso jersey "azul cerúleo", todo un icono ya de la cultura popular. Gracias a este jersey la película arma todo un monólogo sobre cómo funciona la industria de la moda. Los abrigos de Meryl Streep en la cinta merecen un capítulo aparte y, sin duda, son la prenda más llamativa del armario de la tirana directora de moda (más allá de que se los lance a su asistente cada mañana). “Para conseguir todos esos abrigos de piel, simplemente recurrí a mis colegas y contactos. Conocí a una señora rusa que era una gran peletera y acababa de abrir una tienda en Nueva York, y fue muy generosa conmigo. Ya sabes, cuando se trata de alta costura muy cara, ¡es fundamental contar con la ayuda de tus amigos! No se puede hacer una película preciosa de H&M, por ejemplo. No es que H&M tenga nada de malo”, dijo Field. Everett /Cordon PressEmily Blunt, que saltó a la fama y regresa en la secuela, defendió como nadie sus estilismos y construyó su personaje desde los matices aportados por muchas de esas prendas. En la imagen, junto a Gisele Bündchen, que se marcó un cameo memorable que hoy muchos recuerdan por su perfecto aire Y2K en versión nerd. Sus gafas rectangulares de Miu Miu han llegado a agotarse en la reventa y podrían ser inspiración para los modelos que lucen hoy en día iconos de estilo como Bella Hadid.Everett/Cordon PressLa asistente también se divirtió eligiendo los looks de su personaje. Everett/Cordon Press
Si quieres seguir toda la actualidad sin límites, únete a EL PAÍS por 1€ el primer mes