11 fotos

Desafiando todos los códigos de vestimenta: polémicas históricas de la alfombra roja del festival de Cannes

El certamen francés no solo es el más exclusivo, prestigioso y mediático de la industria cinematográfica, sino también el más estricto en lo que a los códigos de vestimenta se refiere. Por eso, estrellas como Madonna, Julia Roberts o incluso el propio Pablo Picasso han apostado por dejar su huella durante su breve paseo por la Croisette.

Hasta 82 mujeres, entre las que se encontraban estrellas como Penélope Cruz, Kristen Stewart, Jane Fonda, Salma Hayek o Marion Cotillard, se plantaron en las escaleras de Cannes para evidenciar y denunciar la desigualdad de género histórica del festival en pleno auge del movimiento #MeToo. Un dato: en 76 ediciones del certamen, solo tres mujeres han levantado la Palma de Oro, con Justine Triet (Anatomía de una caída) como más reciente ganadora. Cate Blanchett, presidenta del jurado aquel 2018, resumió el sentir de la protesta: “Las mujeres no son una minoría en el mundo, pero el estado actual de nuestra industria señala lo contrario”.ALBERTO PIZZOLI (AFP via Getty Images)
La polémica por excelencia cada año en la alfombra roja del prestigio festival cinematográfico tiene que ver con la rancia etiqueta que ‘obliga’ a las mujeres a llevar tacones durante sus premieres diarias. Pese a que su director, Thierry Frémaux, siempre ha calificado de infundadas las acusaciones, abundan los testimonios que aseguran que se negó la entrada a una proyección de Carol a varias mujeres por no arriesgarse a sufrir una caída subiendo las escaleras interminables sobre unos stilettos imposibles. El episodio, calificado de #Shoegate, contó con el apoyo de Julia Roberts en 2016, que se unió a la rebelión paseando descalza y levantando su vestido de Armani Privé ante los fotógrafos para asegurarse de que su gesto era captado por los reporteros gráficos.ANNE-CHRISTINE POUJOULAT (AFP via Getty Images)
Seguro que Victoria Abril provocó algún conato de infarto entre los jefes de protocolo de Cannes cuando se presentó en 1997 con una chaqueta abierta por detrás que dejaba al descubierto un tanga superpuesto a una faja. Después confesaría que su intención nunca fue la de generar un escándalo y que todo fue producto de la improvisación: “No llevé pantalones porque al asistente se le habían olvidado. Te juro que no tenía otra cosa que ponerme. Era eso o no aparecer en absoluto. Además, tenía 30 años, las piernas bronceadas y me dije: ‘¿Por qué no?”.Pool ARNAL/CATARINA/CHARRIAU/GER (Gamma-Rapho via Getty Images)
Como buena ambición rubia, y canalizando el glamour del Hollywood dorado, Madonna dejó para la posteridad uno de los momentos más inolvidables de Cannes al despojarse de su voluminoso abrigo de satén en plena alfombra roja para dejar al descubierto un conjunto de lencería conformado por el célebre sujetador de conos de Jean Paul Gaultier y un liguero. Era 1991 y la reina del pop presentaba por todo lo alto su no menos polémico documental, En la cama con Madonna. “Creo que ninguno imaginábamos que iba a convertirse en un momento tan seminal de la historia del festival”, manifestó el director del filme, Alek Keshishian.GERARD JULIEN (AFP via Getty Images)
Ni figuras tan virales como Bella Hadid o Emily Ratajkowski pudieron opacar el impacto deslumbrante que dejó Susan Sarandon en su paso por la cita cinematográfica en 2017. Luciendo un vestido de terciopelo verde oliva de Alberta Ferretti, la ganadora del Oscar presumió de un escote de vértigo a sus 70 años que despertó todo un debate en la prensa especializada sobre la importancia de mostrarse sexy a cualquier edad. “Sarandon acaba de demostrar por qué los 70 son los nuevos 20”, afirmó la edición estadounidense de la revista Vogue.Antony Jones (Getty Images)
El actor de Piratas del Caribe Johnny Depp fue la figura más controvertida de la pasada edición del festival. Su presencia en el certamen, con motivo del estreno de la película 'Jeanne du Barry', fue muy contestada por ser su primer estreno desde su litigio por malos tratos a la que fuera su expareja, la también actriz Amber Heard. Además, su aspecto físico también acaparó titulares y tuits virales: varios medios se hicieron eco de su cuestionable higiene dental, luciendo un color marrón en su dentadura que fue calificado de “repulsivo”.Samir Hussein (WireImage)
Quien sí se quitó los tacones a propósito en plena alfombra roja y ante la mirada de cientos de fotógrafos fue la actriz Kristen Stewart, que decidió burlarse del veto quedándose descalza en 2018. En declaraciones a 'The Hollywood Reporter', la protagonista de Sangre en los labios fue rotunda: “Ya no le puedes pedir eso a la gente. Si no le pides a los hombres que lleven tacones y un vestido tampoco me lo puedes pedir a mí”.Andreas Rentz (Getty Images)
“Grotescos y ridículos”. Con esta contundencia se refirió el director del festival, Thierry Frémaux, a la moda de hacerse selfis en la alfombra roja. En busca de “restaurar la decencia” y evitar “desorganizaciones y demoras”, el certamen los prohibió en 2018 bajo la amenaza de dejar fuera de las salas a quienes osaran saltarse la norma. El veto sirvió de poco o, al menos, los afortunados que pisan la Croisette han decidido hacer oídos sordos e inmortalizar uno de los momentos más especiales en la vida profesional de cualquier actor o realizador. Así lo han demostrado sin pudor intérpretes como Tom Hanks durante la presentación de 'Asteroid City'. CHRISTOPHE SIMON (AFP via Getty Images)
Los grandes protagonistas de la edición de 1995 fueron dos de los grandes referentes del cine francés reciente, el actor Vincent Cassel y el director Mathieu Kassovitz. Ambos presentaban 'El odio', un filme que mostraba a tres amigos de un barrio marginal de París siendo duramente represaliados por la policía. Las fuerzas de seguridad se sintieron tan ofendidas por el retrato que hacía de su trabajo la película que decidieron boicotear la premiere y dar la espalda al equipo técnico y artístico mientras paseaban por la alfombra roja. Pese a las protestas, Kassovitz se llevó el premio al mejor director del certamen.FRANCOIS-XAVIER MARIT (AFP via Getty Images)
¿Quién dijo dress code? El pintor malagueño Pablo Picasso de presentó de esta guisa en el festival de Cannes de 1957 para estrenar un documental sobre su vida, 'El misterio de Picasso' de H.G. Clouzot. El artista pasó en la Costa Azul sus años dorados, en un momento en el que Cannes era el destino elegido por todo el que fuera alguien en la época.Mirrorpix (Mirrorpix via Getty Images)
El pasado año, el estreno de la película francesa 'Acid' se vio interrumpido por la aparición en la alfombra roja de una activista que, vestida con los colores de la bandera de Ucrania, se sacó unas bolsas de sangre falsa del escote y las vertió por su rostro y cuerpo. En 2022 otra mujer se arrancó el vestido en la alfombra y, también con los colores de la bandera ucraniana pintados en su cuerpo, clamó por la detención de las violaciones en su país.CHRISTOPHE SIMON (AFP via Getty Images)