La volátil carrera de Halle Berry: inicios como Miss, episodios de violencia machista y un Oscar que hizo historia
Como ha sucedido con otras de sus compañeras de quinta, la carrera de la actriz está siendo revisitada con una mirada actual. Hoy protagoniza éxitos virales, prepara numerosos proyectos y será miembro del jurado en el Festival de Cine de Cannes que arranca el martes
Halle Berry se estrenará como miembro del jurado del Festival de Cannes que arranca el martes junto a otras personalidades como Jeremy Strong, Juliette Binoche, Leila Slimani o Alba Rohrwacher. La actriz no es una de las habituales en el certamen al que no acude desde 2006, cuando presentó una de las películas de la saga X-Men. Con más de tres décadas de carrera en la industria, la actriz tiene pedigrí más que de sobra para formar parte del comité que decidirá quién se lleva la Palma de Oro. Aunque hayan sido tres décadas tan desiguales como cargadas de polémicas.Toni Anne Barson Archive (WireImage)Nada presagiaba cuando nació que alcanzaría el olimpo cinematográfico. Sus padres trabajaban en un hospital psiquiátrico cuando se conocieron, pero se divorciaron cuando Berry tiene cuatro años. Hasta entonces, la pequeña fue testigo de la violencia diaria que su padre ejercía: “Crecí con un padre alcohólico y muy abusivo, tanto verbal como emocional y físicamente”, contó en 2021 en un podcast. Tampoco le fue bien en el colegio, donde ha contado en varias ocasiones que sufrió acoso escolar. Como era hija de una mujer blanca y un hombre negro, sus compañeros de clase solían dejarle en la taquilla galletas Oreo para burlarse.Harry Langdon (Getty Images)Sus padres le pusieron el nombre de Halle por Halle’s, unos grandes almacenes de Cleveland, su ciudad natal. Aunque las tiendas cerraron en 1982, mucho antes de que Berry (que este verano cumplirá 59 años) debutara como actriz. Sus primeros trabajos los consiguió en certámenes de belleza. En 1986 fue coronada como Miss Ohio y quedó finalista como Miss Estados Unidos. Un año después se convirtió en la primera afroamericana en representar a Estados Unidos en el concurso de Miss Mundo donde quedó sexta. En una de las entrevistas de la competición ya contaba que quería dedicarse al entretenimiento o conseguir algún puesto en medios de comunicación.PA Images (PA Images via Getty Images)
No le fue fácil dar ese salto. Se mudó a Nueva York a finales de los noventa, pero pronto se quedó sin dinero e incluso tuvo que acudir a un albergue para tener un sitio donde dormir. Cuando estuvo a punto de darse por vencida consiguió un papel en la serie ‘Living Dolls’, aunque aquel respiro tampoco duró. Profesionalmente la serie fue cancelada y en lo personal la intérprete fue diagnosticada con diabetes tipo 1 tras pasar por un coma. El director Spike Lee le dio entonces la oportunidad que lanzaría su carrera, un papel de drogadicta en ‘Jungle Fever’. Ella se lo agradeció al recoger el Oscar.Steve Granitz (WireImage)A partir de ahí comenzaron a lloverle papeles en cine y televisión. Algunos muy populares como el de Sharon Stone en ‘Los Picapiedra’ o de coprotagonista en la comedia romántica ‘Boomerang’ junto a Eddie Murphy. Pero ni siquiera en aquellos años encontró el sosiego: empezó una relación con un maltratador que en una de las palizas la dejó sorda de un oído.Everett /Cordon PressEn 1999 llegaron los primeros reconocimientos y lo hicieron por su trabajo en el ‘biopic’ de HBO ‘Dorothy Dandridge: La estrella que se enfrentó a Hollywood’. Casi proféticamente, interpretaba a Dorothy Dandridge, la primera mujer afroamericana en ser nominada a un Oscar como mejor actriz en 1954. Aquel papel le valió un Globo de Oro y un premio Emmy.David McNew (Getty Images)
Entró en los libros de historia cuando en 2002 se convirtió en la primera mujer negra en ganar un Oscar por ‘Monster’s Ball’. “Este momento es más grande que yo”, dijo llorando al subir a por su estatuilla que dedicó a “todas las mujeres de color sin nombre y sin cara que ahora tienen la oportunidad porque esta noche esta puerta se ha abierto”. Mientras, un emocionado Sidney Poitier, con un Oscar honorífico en la mano, la miraba desde las gradas. Eso sí, la puerta se cerró tras ella: más de 20 años después de su hazaña ninguna otra mujer negra ha vuelto a recoger este premio.Frank Micelotta Archive (Getty Images)Tras recoger la codiciada estatuilla la actriz se enroló en numerosos proyectos comerciales y en notorios desatinos como ‘Gothika’ o ‘Catwoman’, por el que ganó un Razzie. La prensa especializada se cebó con ella hasta el punto de que utilizaron su nombre para acuñar un nuevo papel maldito en Hollywood: el ‘efecto Halle Berry’ con el que empezaron a referirse a aquellos intérpretes que tras ganar el Oscar apostaban por trabajos de dudosa valía artística o comercial, tirando por la borda el crédito recién cosechado.Brian Vander Brug (Los Angeles Times via Getty Imag)Pero si lloró por aquello, Halle Berry se pudo consolar usando billetes como pañuelos. Por la denostada ‘Catwoman’ cobró más de 10 millones de dólares. En aquellos años fue elevando su caché hasta convertirse en una de las mujeres mejor pagadas de la industria. En el año 2000 se convirtió en Tormenta en la primera película de la saga X-Men y después regresó al universo en 2003 (‘X2’) en 2006 (‘La decisión final’) y 2014 (‘Días del futuro pasado’).United Archives/Impress (United Archives / Cordon Press)También fue chica Bond, junto a Pierce Brosnan, en la cinta de 2002 ‘Muere otro día’. En una de las escenas más famosas de todas las películas de la historia del famoso espía 007, Halle Berry salía del agua emulando a Ursula Andress. La escena, que en teoría sucede en Cuba, se rodó en Cádiz.United Archives/Impress (United Archives / Cordon Press)En Cádiz, en el rodaje de ‘Muere otro día’, la actriz acabó en el hospital: “El encargado de los efectos especiales me disparó una granada de humo en el ojo y me quedé medio ciega”, contaba en 2013 en una entrevista con ‘S Moda’. Aquel no fue el único accidente laboral de la intérprete que se rompió un brazo mientras grababa ‘Gothika’ y sufrió varias heridas en otro rodaje cuando simulaba tirarse por un puente.NBC (NBCU Photo Bank/NBCUniversal via)Su vida personal tampoco ha sido especialmente calmada. Ha estado casada en tres ocasiones y ha sobrevivido a varias relaciones abusivas. Tiene dos hijos: una hija de 17 años con el modelo Gabriel Aubry y un hijo de 11 con el actor Olivier Martinez. Con ambos ha mantenido mediáticos procesos por la custodia de los niños y ambos terminaron peleándose en el jardín de la estrella en 2012. Aubry salió de aquel abyecto episodio con una costilla rota y contusiones en la cabeza y Martínez, con una mano rota y lesiones en el cuello.Ron Galella, Ltd. (Ron Galella Collection via Getty)En el año 2014 creó su propia compañía de producción a la que puso el nombre de 606 Films por la Ley 606 de California. Una legislación impulsada por la propia actriz y aprobada en 2013 que buscaba proteger a los hijos de los famosos de la persecución y el acoso por parte de los paparazzi.GVK/Bauer-Griffin (GC Images)Por su pasado atravesado por la violencia machista, la intérprete se ha posicionado en numerosas ocasiones en esta causa. Pero se ha convertido en activista por la salud femenina y la menopausia. Fundó Re-Spin, una Plataforma digital centrada en salud y bienestar para mujeres que se encuentren en perimenopausia y menopausia y acude con frecuencia a Washington para hacer 'lobby' en busca de una mayor inversión gubernamental en investigación, tratamiento y concienciación. “Hay que dejar de sentir vergüenza por la menopausia. Tenemos que hablar de esta parte tan normal de nuestra vida. Nuestros médicos ni siquiera pueden decirnos la palabra, y mucho menos guiarnos en el proceso”, decía el año pasado para concienciar sobre la materia.Raymond Hall (GC Images)El año pasado la carrera de Halle Berry volvió a colocarse en primera línea al protagonizar ‘El sindicato’, de Netflix. La cinta no fue acogida con especial entusiasmo por la crítica, pero obtuvo más de 33 millones de visionados en los tres primeros días después del estreno. En poco tiempo se convirtió en la película más vista de la plataforma en 63 países, demostrando que una mujer de casi 60 años también puede defender una comedia de acción. Para los próximos meses tiene varios proyectos en marcha entre los que destacan una nueva cinta de acción junto a Chris Hemsworth y Mark Ruffalo y dos películas con dos mujeres directoras: ‘The Process’ (de Tara Miele) y ‘Maude v Maude' junto a Angelina Jolie (dirigida por Roseanne Liang).Lexie Moreland (WWD via Getty Images)Con infinitas idas y venidas y con una carrera que ha estado tan arriba como abajo, de lo que no cabe duda es de que a sus casi 59 años Halle Berry está de vuelta. Su regreso forma parte de esa segunda lectura que en Hollywood se está haciendo de muchas trayectorias injustamente menospreciadas, especialmente de mujeres. Lo demostró al aparecer en la última ceremonia de los Oscar (donde volvió a protagonizar un beso con Adrien Brody) o al asistir a la gala Met hace una semana, un buen termómetro para entender quién importa en el mundo del entretenimiento. Y lo ratificará en los próximos días con su papel en el jurado de Cannes, una tarea tan prestigiosa como mediática.Michael Loccisano/GA (The Hollywood Reporter via Getty)
Si quieres seguir toda la actualidad sin límites, únete a EL PAÍS por 1€ el primer mes