Rajoy hablará sobre Cataluña tres días después del 9-N

El presidente convoca por sorpresa una comparecencia en La Moncloa mañana miércoles

Rajoy, en una comparecencia en La Moncloa.ULY MARTIN

Después de tres días en los que casi todo el espacio lo ha ocupado Artur Mas con su estrategia de ofrecer múltiples ruedas de prensa en varios idiomas, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha decidido comparecer hoy de forma totalmente excepcional en La Moncloa para tratar de atajar las críticas sobre su silencio.

Rajoy hablará a mediodía, con preguntas de la prensa, cuando ya han comentado la consulta alternativa ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Después de tres días en los que casi todo el espacio lo ha ocupado Artur Mas con su estrategia de ofrecer múltiples ruedas de prensa en varios idiomas, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha decidido comparecer hoy de forma totalmente excepcional en La Moncloa para tratar de atajar las críticas sobre su silencio.

Rajoy hablará a mediodía, con preguntas de la prensa, cuando ya han comentado la consulta alternativa incluso primeros ministros de otros países como David Cameron. El presidente ha comparecido pocas veces en La Moncloa fuera de una rueda de prensa bilateral obligada —la más recordada de todas ellas fue con motivo del rescate bancario en 2012—. La Moncloa comunicó a última hora de la tarde de este martes que hoy comparecería Rajoy a las 12.30, lo que se convirtió rápidamente en una noticia ante sus escasas presencias. La siguiente rueda de prensa obligada la tenía el presidente el domingo en Brisbane (Australia) tras la cumbre del G-20.

Más información

El mandatario, explican los suyos, no quería salir para no dar más dimensión a algo como el 9-N que el propio Ejecutivo ha calificado de “propaganda”, pero ahora se ha visto obligado a aplacar el malestar interno. “Para muchos de los nuestros ver a la gente votando ha sido muy duro, especialmente para nuestra gente en Cataluña”, admite un dirigente.

En privado, las críticas son intensas. En público, el veterano diputado Eugenio Nasarre, aseguró que Rajoy debería “defender y representar” a la “mayoría silenciosa” de catalanes en contra de la independencia y que muchos de ellos no se sienten “suficientemente protegidos” ante la “coacción creciente y arrogante” de la Generalitat porque la presencia del Estado es “demasiado débil”, informa Servimedia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En