Ir al contenido

‘Podcast’ | ¿Se puede defender la migración sin tener que hablar de trabajo?

Desde la izquierda justifican la inmigración por su rentabilidad: sostener las pensiones y el Estado de bienestar pero pocas veces se defiende desde los derechos humanos

Cuando se habla de inmigración en España, la palabra que más se repite es “trabajo”. Se ha instalado el discurso de que sin migrantes, la economía se vendría abajo. construyen edificios, cuidan a nuestros mayores, sostienen la hostelería. Su presencia se mide en cifras de afiliación y su valor, en capacidad productiva. Este enfoque convierte a las personas en recursos, reduce vidas a su utilidad y borra cualquier defensa ética, cultural o histórica de la migración.

CRÉDITOS:

Presenta: Ana Fuentes
Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis
Edición: Ana Ribera
Sintonía: Jorge Magaz 

Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Disponible en todas las plataformas de podcast: Spotify | | RSS Feed

Más información

Archivado En