Ir al contenido
Cartas al director

“Jarrones chinos”

Durante la época en la que el PSOE de Felipe González gobernó España, con sus aciertos y errores, aportó una visión europea, avanzada y de progreso que supuso una mejora de las condiciones de vida de los españoles. Aplicando unas políticas socialdemócratas europeístas, España se abrió a Europa y al mundo; se internacionalizó. Ahora, esa socialdemocracia, que en su momento fue el motor de España, parece tornarse nacionalista y corta de miras. Siendo una época turbulenta, convendría volver a las bases, a los orígenes; para no perder el norte y poder mirar al futuro con perspectiva. Durante el Go...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

Durante la época en la que el PSOE de Felipe González gobernó España, con sus aciertos y errores, aportó una visión europea, avanzada y de progreso que supuso una mejora de las condiciones de vida de los españoles. Aplicando unas políticas socialdemócratas europeístas, España se abrió a Europa y al mundo; se internacionalizó. Ahora, esa socialdemocracia, que en su momento fue el motor de España, parece tornarse nacionalista y corta de miras. Siendo una época turbulenta, convendría volver a las bases, a los orígenes; para no perder el norte y poder mirar al futuro con perspectiva. Durante el Gobierno de Felipe se vivieron los “años de plomo”, con atentados y asesinatos crueles y miserables. Aunque se les desprecie, es recomendable escuchar a los mayores, aun autodenominándose “jarrones chinos”.

Ramón Puchades Rincón de Arellano. Valencia


Archivado En