Ir al contenido
Cartas al director

Otras formas de entender España

Entre el jacobinismo rancio y el independentismo virulento, existen diferentes formas de entender España más allá de los enrocamientos extremistas. Ambas posturas están basadas en la exaltación visceral e irracional de lo autóctono y el desprecio por lo ajeno o diferente. Remarcar los contrastes culturales, sociales y lingüísticos no es contradictorio con una visión común y radial; es más, constituyen elementos complementarios. Insistir en este tipo de soluciones que aportan un entendimiento más amplio, una apertura mental más allá de lo rancio y lo virulento, ha de ser lo que marque nuestro f...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

Entre el jacobinismo rancio y el independentismo virulento, existen diferentes formas de entender España más allá de los enrocamientos extremistas. Ambas posturas están basadas en la exaltación visceral e irracional de lo autóctono y el desprecio por lo ajeno o diferente. Remarcar los contrastes culturales, sociales y lingüísticos no es contradictorio con una visión común y radial; es más, constituyen elementos complementarios. Insistir en este tipo de soluciones que aportan un entendimiento más amplio, una apertura mental más allá de lo rancio y lo virulento, ha de ser lo que marque nuestro futuro. La actual pandemia de la covid-19 debería despertar y agitar las conciencias. Cuando sobrevienen las crisis, aunque de forma diferente, nos afectan a todos. Mejor una España más cooperativa que no solo competitiva y bipolar.

Ramón Puchades Rincón de Arellano. Valencia

Archivado En