Ir al contenido
Cartas al director

La era de la posverdad

Vivimos en la era de la posverdad. Esa deformación grotesca de la realidad objetiva, germen de la calumnia impune, y que no tiene otro nombre vulgar que el de mentira partidista. Como aceite en las manos, impregna y mancha todo lo que toca, haciéndolo resbaladizo, inconsistente. Sustrato no apto para construir, sino para derribar al adversario. En tiempos de pandemia, la posverdad se convierte en fómite, acaso en estercolero. La densidad separa el aceite del agua, ¿quién separa hoy la mentira interesada de la verdad?

Carlos Miguel Vega Gómez. León...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

Vivimos en la era de la posverdad. Esa deformación grotesca de la realidad objetiva, germen de la calumnia impune, y que no tiene otro nombre vulgar que el de mentira partidista. Como aceite en las manos, impregna y mancha todo lo que toca, haciéndolo resbaladizo, inconsistente. Sustrato no apto para construir, sino para derribar al adversario. En tiempos de pandemia, la posverdad se convierte en fómite, acaso en estercolero. La densidad separa el aceite del agua, ¿quién separa hoy la mentira interesada de la verdad?

Carlos Miguel Vega Gómez. León

Archivado En