Ir al contenido
Cartas al director

El Estado del bienestar

El Estado es el responsable de garantizar la sanidad pública en esta pandemia, aunque es necesario incrementar los medios materiales y humanos para soportar otras crisis que pudieran surgir, sanitarias, financieras o de otro tipo. Es necesario repensar la manera de financiar el sector público, elemento esencial del Estado, para corregir las desigualdades y evitar el hambre y la pobreza. Subir la presión fiscal progresivamente y proporcionalmente a las rentas de los individuos es justo y es la forma más equitativa de cumplir con nuestras obligaciones fiscales como ciudadanos. Un Estado de benef...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

El Estado es el responsable de garantizar la sanidad pública en esta pandemia, aunque es necesario incrementar los medios materiales y humanos para soportar otras crisis que pudieran surgir, sanitarias, financieras o de otro tipo. Es necesario repensar la manera de financiar el sector público, elemento esencial del Estado, para corregir las desigualdades y evitar el hambre y la pobreza. Subir la presión fiscal progresivamente y proporcionalmente a las rentas de los individuos es justo y es la forma más equitativa de cumplir con nuestras obligaciones fiscales como ciudadanos. Un Estado de beneficencia es un Estado fallido y jamás avanzará ni progresará hacia una sociedad más igualitaria y humana.

Victorio Martínez Armero. Móstoles (Madrid)

Archivado En