Ir al contenido
Cartas al director

La normalidad de los niños

Confieso que desde el principio de esta pandemia, una gran preocupación empezó a asaltarme por encima de las demás: los niños. Sí, se tomaban medidas de todo tipo: políticas, sanitarias, fiscales, el imprescindible confinamiento, además de económicas, para atender a los más necesitados, era primordial. Pero tal vez se nos escapaba algo tan importante como es la educación de los menores que seguían confinados, con la necesaria colaboración entre docentes y padres. Ahora, intentando recuperar el tiempo perdido, sé que las autoridades educativas junto con los centros están estudiando posibles for...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

Confieso que desde el principio de esta pandemia, una gran preocupación empezó a asaltarme por encima de las demás: los niños. Sí, se tomaban medidas de todo tipo: políticas, sanitarias, fiscales, el imprescindible confinamiento, además de económicas, para atender a los más necesitados, era primordial. Pero tal vez se nos escapaba algo tan importante como es la educación de los menores que seguían confinados, con la necesaria colaboración entre docentes y padres. Ahora, intentando recuperar el tiempo perdido, sé que las autoridades educativas junto con los centros están estudiando posibles formas para que el regreso a las aulas sea de la mejor manera posible, escalonada y natural. Como si nada hubiera pasado. Pero, y ellos, niños y niñas, cómo van a asimilar este regreso a la actividad más importante de su vida infantil y cómo lo recordarán.

Gregorio Medina. Madrid

Archivado En