Ir al contenido

Fiestas patrias 2025: las celebraciones por el Grito de Independencia en Ciudad de México

Los festejos patrios en la capital mexicana comenzarán la tarde del lunes 15 de septiembre. Se alistan bailes, conciertos, verbenas y venta de alimentos típicos de la época

Las alcaldías de Ciudad de México alistan los festejos con motivo del Día de la Independencia. La programación de este año incluye bailes y conciertos para todo el público en las demarcaciones capitalinas y la ceremonia del tradicional Grito, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum desde el Zócalo capitalino. Esto es lo que hay que conocer sobre los festejos patrios de 2025, y las recomendaciones para asistir a la Noche Mexicana en las alcaldías.

El primer Grito de Sheinbaum como presidenta

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dará su primer Grito de Independencia en torno a las 23.00 horas del lunes 15 de septiembre. Sheinbaum será la primera mujer en encabezar esta ceremonia desde el Zócalo capitalino y que recrea las arengas del cura Miguel Hidalgo y Costilla para llamar al pueblo a levantarse en armas contra el dominio español el 16 de septiembre de 1810.

Durante la celebración en el Zócalo además se espera un concierto gratuito de la Arrolladora Banda el Limón, así como las presentaciones de Alejandra Ávalos y el grupo Legado de Grandeza. Los eventos musicales comenzarán en torno a las 20.00 horas.

Los festejos de la Noche Mexicana en Ciudad de México

Los festejos patrios en Ciudad de México comenzarán la tarde del lunes 15 de septiembre en las explanadas de las distintas alcaldías. Se esperan bailes, conciertos, verbenas y venta de alimentos típicos de la época.

Álvaro Obregón

La alcaldía iniciará las Fiestas Patrias con una verbena popular a partir de las 14.00 horas en la calle 10, esquina con Canario, en la colonia Tolteca. Los festejos incluyen baile, música y platillos tradicionales.

Azcapotzalco

Azcapotzalco alista un baile con artistas invitados como Willie González, Pequeños Musical y la banda de son jarocho Siquisirí, además de mariachis y sonideros. La cita es en la explanada de la alcaldía a partir de las 15.00 horas y posteriormente, se celebrará el Grito de Independencia a las 22.00 horas. También, se ha anunciado una función de box con jóvenes talentos a las 13.00 horas del 15 de septiembre en el Parque Hundido, en la calle Castilla oriente 155, colonia Los Reyes.

Benito Juárez

En esta demarcación se celebrarán las Fiestas Patrias con un concierto de Moenia y la presentación del Mariachi Gama 1000 en la explanada de la alcaldía a partir de las 18.00 horas. La alcaldía además ha anunciado una verbena popular y las presentaciones de grupos de rock, norteño y otros artistas en vivo.

Coyoacán

En Coyoacán, los festejos se llevarán a cabo en el Jardín Hidalgo con la presentación de Alberto Barros, El Gigante de la Salsa. También habrá un baile a cargo de Daniel y su Maracombo, Sofi Saar y Kapsula. Luego, el tradicional Grito de Independencia al anochecer.

Cuajimalpa de Morelos

Cuajimalpa celebrará el Día de la Independencia con una romería tradicional que se instalará del 12 al 15 de septiembre. Se esperan cierres viales en la avenida Juárez y la avenida México. La alcaldía además ha anunciado la suspensión de la venta y el consumo de alcohol desde las 00.00 horas del 15 de septiembre y hasta las 14.00 horas del día 16 en todos los establecimientos mercantiles.

Cuauhtémoc

La alcaldía Cuauhtémoc festejará con la Banda el Recodo, Julio Preciado y otros artistas, en la explanada de la demarcación a partir de las 17.00 horas.

Gustavo A. Madero

Nicky Jam y Remmy Valenzuela se presentarán en la explanada de la GAM a partir de las 18.00 horas. Además, se esperan cierres viales paulatinos en calles del perímetro de la alcaldía a partir de las 23.00 horas del día 14 de septiembre. Solo los vehículos acreditados podrán ingresar el día 15 y la circulación se retablecerá al finalizar el evento.

Iztacalco

A partir de las 10.00 horas, el público podrá disfrutar de la verbena tradicional, una feria y la coronación de la reina de las Fiestas Patrias. La alcaldía ha anunciado un concierto con artistas invitados como El Yaki, Mariachi de América de Jesús Rodríguez de Híjar, Grupo Dinastía González y Juanma. El tradicional Grito dará inicio a las 23.00 horas en la explanada de la alcaldía.

Iztapalapa

La tarde del 12 de septiembre, la alcaldesa Aleida Álvarez anunció la cancelación de la verbena popular programada para la noche del 15 de septiembre en la Macroplaza en solidaridad con las víctimas de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia. La ceremonia del Grito tendrá lugar a las 22.00 horas en la explanada de la alcaldía.

La Magdalena Contreras

En esta demarcación se espera un baile a cargo de la Banda La Ejecutiva en la explanada de la alcaldía. En ese mismo punto también se ha programado el inicio del desfile cívico y la tradicional Cabalgada de la Independencia el lunes 15 de septiembre a partir de las 9.00 horas.

Miguel Hidalgo

La alcaldía Miguel Hidalgo celebrará con la Nueva Sonora Dinamita de Heidy Infante en la explanada de la alcaldía a partir de las 18.00 horas.

Milpa Alta

Milpa Alta celebrará a partir de las 19.30 horas con el intérprete David Zahan en un evento para conmemorar a Frankie Ruiz.

Tláhuac

Tláhuac alista un festejo de elección de representante de las fiestas patrias el día 14 de septiembre a las 16.00 horas en la explanada de la alcaldía.

Tlalpan

En Tlalpan, los festejos patrios comenzarán a partir de las 20.00 horas con artistas como Alberto Barros, Víctor García, Regina Orozco y DJ Erich.

Venustiano Carranza

La alcaldía celebrará a partir de las 21.00 horas con Caifanes, Adolescentes Orquesta, el intérprete Jaime Varela como Juan Gabriel y la agrupación Estrellas de Sinaloa.

Xochimilco

Xochimilco ha programado un concierto de Mariana Seoane y Jorge Carmona La Voz del Barrio en la explanada de la alcaldía a partir de las 21.00 horas.

El alcoholímetro por las Fiestas Patrias

El Gobierno capitalino ha dado a conocer el operativo Conduce sin Alcohol para prevenir accidentes viales durante los festejos patrios. El alcoholímetro se mantendrá en operación desde la noche del jueves 11 y hasta el martes 16 de septiembre, durante todo el día en las diversas alcaldías.

Asimismo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha anunciado el despliegue de 13.000 policías que llevarán a cabo labores de patrullaje y recorridos de vigilancia con el fin de garantizar la seguridad de los asistentes a los festejos en el Zócalo y al desfile cívico-militar con motivo de la Independencia.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Más información

Archivado En