Los ministros de la Corte se bajan el sueldo en su primer gesto hacia el Gobierno de Sheinbaum
La presidenta celebra la medida de Hugo Aguilar, aunque los togados seguirán ganando más que ella, gracias a las elevadas prestaciones que se mantienen en el Supremo
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia han tenido hacia el Gobierno de Claudia Sheinbaum un primer gesto de deferencia. El alto tribunal, encabezado por el jurista indígena Hugo Aguilar, ha dado a conocer una reducción del salario de los togados, que quedará en 191.656 pesos brutos al mes, un poco por debajo de lo que percibe la titular del Ejecutivo (191.846). No obstante, debido a las prestaciones superiores que aún persisten en el Supremo, los ministros seguirán teniendo un ingreso mensual superior al de Sheinbaum. Pese a todo, la presidenta ha reconocido la medida. “Fíjense, el primer acto de la Corte, muy simbólico”, ha dicho durante su conferencia diaria en Palacio Nacional.
Desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la Constitución marca que ningún funcionario público puede ganar más que el presidente de México. Sin embargo, el Poder Judicial se había resistido a ese mandato, pues en la misma Carta Magna se establecía que el sueldo de jueces, magistrados y ministros no se podía reducir mientras estuvieran en el cargo (un candado establecido en su momento para blindarlos de presiones políticas y económicas). Esa resistencia provocó muchos roces entre López Obrador y la cúpula judicial, a la que el entonces presidente acusaba de privilegiada y corrupta.
El miércoles, a los dos días de que asumieron el cargo los jueces electos en los comicios judiciales de junio, el portal de la Suprema Corte publicó que los salarios de los ministros queda 190 pesos por debajo de la presidenta. Con ello, se cumple lo que establece el artículo 127 constitucional en cuando al salario. Sin embargo, los ministros aún son acreedores a seguros privados y apoyos adicionales para alimentación, transporte y vestuario que elevan aún más sus ingresos totales. De hecho, el sueldo neto que recibirán cada mes los integrantes del alto tribunal será más alto que el de Sheinbaum: ellos van a ganar 137.582 pesos, frente a los 133.332 de ella.
En su primer discurso como presidente de la Corte, el ministro Aguilar anunció que se pedirá al recién creado Órgano de Administración Judicial (OAJ) la cancelación del seguro de gastos médicos mayores y el seguro de jubilación anticipada. De momento, el proyecto de presupuesto del Supremo para el ejercicio fiscal de 2026 incluye un seguro de gastos médicos mayores que costaría 161 millones de pesos y un seguro de separación individualizado de 143 millones.
Aguilar indicó que se tomarán otras medidas de austeridad para garantizar que el alto tribunal funcione con los recursos necesarios. Una será, según lo dicho por el ministro, conciliar para que los jueces que se ampararon contra la reducción de su sueldo desistan de esos recursos y acaten la obligación constitucional. Aguilar dijo que su plan de austeridad traería ahorros millonarios para el erario. Los primeros pasos se han dado y han dejado una buena impresión en el oficialismo, que apostó por los nuevos integrantes de la Corte, con la encomienda de marcar un parte aguas en la administración de la justicia.