Ir al contenido

Calendario escolar 2025-2026: regreso a clases, vacaciones y días feriados

La semana adicional de vacaciones que el gobierno de Sheinbaum negoció con los maestros entra en vigor en este ciclo

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado el calendario del ciclo escolar 2025-2026 en el Diario Oficial de la Federación. Este año educativo tendrá una duración de 185 días, cinco menos que en ciclos anteriores, debido a la incorporación de una semana adicional de vacaciones. La medida, impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum, busca mejorar las condiciones laborales del magisterio. El calendario será válido para todas las escuelas públicas y privadas incorporadas al sistema educativo nacional.

¿Cuándo empiezan las clases?

El inicio de clases se ha programado para el lunes 1 de septiembre de 2025, como parte de los ajustes realizados para integrar la semana de descanso complementaria que las autoridades anunciaron en mayo. “(En México) salen en julio y entran en agosto, un poco más de un mes de vacaciones, y los maestros tienen menos porque cuando se acaba el calendario escolar se quedan haciendo trabajo y entran antes, entonces, planteamos una semana más porque se lo merecen”, dijo Sheinbaum en un encuentro con la prensa.

Días feriados

El primer asueto del periodo escolar será el martes 16 de septiembre, con motivo del Día de la Independencia de México. A diferencia de otros días festivos, este no se recorre, y el 15 de septiembre no es feriado. Por lo tanto, no habrá puente oficial, aunque algunas instituciones lo están contemplando de manera interna.

También se suspenderán labores en otros días feriados oficiales como el día de la Revolución Mexicana, que este año se recorre para el lunes 17 de noviembre. Tampoco habrá clases el 25 de diciembre, el 1 de enero de 2026, el lunes 2 de febrero (por el aniversario de la promulgación de la Constitución) y el lunes 16 de marzo (adelantado por el natalicio de Benito Juárez). Los asuetos de mayo serán el 1, el 5 y el 15, con motivo del Día del Trabajo, la Batalla de Puebla y el Día del Maestro, respectivamente.

Asimismo, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, ha anunciado que el 11 de junio de 2026 será feriado en la capital por la inauguración de la Copa Mundial de la FIFA.

Vacaciones

Las vacaciones de invierno serán del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026, en tanto, las vacaciones de Semana Santa comienzan el 30 de marzo y las clases se retoman el 13 de abril. El último día del ciclo escolar será el 15 de julio, lo que marca el inicio de las vacaciones de verano.

Otras fechas importantes

Como ya está establecido, el último viernes de cada mes los docentes se reunirán para revisar y analizar el plan de estudios. Esta actividad forma parte de las juntas del Consejo Técnico Escolar y los talleres intensivos de formación continua. Este año también se contempla una jornada de concientización sobre el abuso sexual y maltrato infantil, programada para el 8 de septiembre.

Preinscripciones

El proceso de preinscripción para alumnos que quieran ingresar al ciclo escolar 2026-2027 en preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria se realizará del 3 al 13 de febrero de 2026.

Sobre la firma

Más información

Archivado En