12 fotos

Las imágenes de la marcha por el orgullo LGBT+ en Ciudad de México

La 45ª edición de la caravana festiva ha partido desde el Ángel de la Independencia para recorrer las calles de la capital

Asistentes a la marcha sostienen una bandera con los colores del arcoíris.Nadya Murillo
Un imitador del cantante Juan Gabriel al inicio de la marcha.Nayeli Cruz
Se calcula que la cuadragésima quinta marcha del orgullo en la capital concentrará más de 250.000 asistentes.Nayeli Cruz
De acuerdo con INEGI, en México, cinco millones de personas (5,1% de la población) se autoidentifica con una orientación sexual y de género LGBT+.Nayeli Cruz
Las pancartas reivindicando la libertad sexual y de género se mezclaron con los tambores que animan a la gente.Nadya Murillo
Las calles fueron tomadas por las 'drag queens', sombrillas arcoíris, camisetas negras de rejilla, purpurina, alas de mentira y ambiente de fiesta.Nadya Murillo
El antecedente más remoto de la marcha del orgullo en el país data del 26 de julio de 1978, cuando un grupo de 30 personas identificadas como parte del Frente de Liberación Homosexual de México (FLHM) participó en una marcha en apoyo a la Revolución Cubana.RODRIGO OROPEZA (AFP)
La marcha en Ciudad de México agrupa más de 40 organizaciones de la sociedad civil desde 2020.Nayeli Cruz
Vista aérea de los contingentes avanzando por Avenida Reforma.RODRIGO OROPEZA (AFP)
El evento inició en el Ángel de la Independencia y culminará en el Zócalo.RODRIGO OROPEZA (AFP)
Las demandas específicas de este año están enfocadas en las exigencias de los grupos históricamente vulnerados, como las personas LGBT+ indígenas, quienes viven con VIH, privados de a libertad, trabajadoras sexuales, neurodivergentes, intersexuales y asexuales.HENRY ROMERO (REUTERS)
La población LGTB+ sufre una tasa de intento de suicidio tres veces mayor que la población general, en gran parte debido al rechazo que sufren dentro de los entornos familiares y sociales.Nadya Murillo