Quintos premios del Sorteo de Navidad 2022: 62391, 43696, 88509, 38454, 24492, 79138, 36142 y 87092

Los números agraciados obtienen 6.000 euros por décimo o 300 euros por cada euro jugado

Las niñas que han cantado los dos primeros quintos. Foto: ANDREA COMAS | Vídeo: EP
Madrid -

Ya se conocen todos los quintos premios del sorteo de Navidad de 2022. El 62391 ha sido el primer premio grande que se ha conocido este jueves en el Teatro Real de Madrid, aunque se ha hecho esperar: las niñas de San Ildefonso lo han cantado a las 10.24, apenas dos minutos antes que el segundo premio. En la misma tabla se ha cantado también otro quinto: el 43696. Y después llegaría el turno para el 88509, el 38454, el 24492, el 79138, 36142 y el 87092. Los ocho quintos premios de la ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Ya se conocen todos los quintos premios del sorteo de Navidad de 2022. El 62391 ha sido el primer premio grande que se ha conocido este jueves en el Teatro Real de Madrid, aunque se ha hecho esperar: las niñas de San Ildefonso lo han cantado a las 10.24, apenas dos minutos antes que el segundo premio. En la misma tabla se ha cantado también otro quinto: el 43696. Y después llegaría el turno para el 88509, el 38454, el 24492, el 79138, 36142 y el 87092. Los ocho quintos premios de la Lotería de Navidad de este año reparten cada uno 60.000 euros por serie (6.000 euros por cada décimo). Eso supone 300 euros por cada euro jugado, ya que el décimo costaba 20 euros.

Dos mujeres celebran el segundo premio del sorteo de Navidad vendido al bar Uri de Mungia (Bizkaia). Luis Tejido (EFE)
Trabajadores de la administración de lotería número 27 de A Coruña celebra haber vendido El Gordo del sorteo de Navidad.Cabalar (EFE)
Carmen, vecina del concello coruñés de Cambre, celebra por la ventana el Gordo que ha tocado en el bar de debajo de su casa.Cabalar (EFE)
Los loteros de la administración número 3 de Manises celebran haber repartido 460.000 euros con la venta de un décimo del Gordo de un quinto. Mònica Torres
Raúl y Luis (centro), de la empresa Tragatec, celebran el tercer premio en la Lotería de Navidad. Cada uno de ellos jugaba una participación de 10 euros, agraciada con 25.000 euros. El premio ha coincidido con la copa anual, que se celebra en el garaje de la empresa, en la calle Julián Camarillo de Madrid.MOEH ATITAR
Trabajadores de la administración de Lotería de la calle Arenal en Madrid celebran el Gordo de Navidad.Andrea Comas
Un agraciado con el segundo premio correspondiente al número 04074 celebra su suerte en Olot, Girona. Glòria Sánchez (Europa Press)
Alberto Pérez de Lucia del Castillo, hijo de la propietaria de la administración de lotería número 11, en San Cristóbal de La Laguna celebra el premio gordo de Lotería de Navidad. Rafa Avero
La lotera de la administración número 15 de Castelló celebra la venta de 10 décimos del número 5.490, por lo que ha repartido 4 millones de euros. Domenech Castelló (EFE)
Francisco Bartolome (padre e hijo) tras vender el primer premio de la Lotería de Navidad en la Plaza Nueva, en Granada.Fermin Rodriguez
Desde la izquierda, Toñi García y Antonia Barceló, dueñas de la papelería Sastre en Mallorca, celebran el Gordo.FRANCISCO UBILLA
Propietarios y empleados de la gasolinera La Chasnera en el municipio de Granadilla de Abona (Tenerife) celebran haber vendido ocho décimos del Gordo del Sorteo de Lotería de Navidad. Es la cuarta vez que esta gasolinera despacha décimos del primer premio de la Lotería de Navidad. Ramón de la Rocha (EFE)
El quinto premio y el Gordo han caído en el local 32 del Intercambiador de Moncloa, que celebra este año su décimo aniversario. Miguel Ángel Monroy, padre del dueño del establecimiento, descorcha emocionado una botella de champán junto con dos compañeras. JUAN BARBOSA
Perla acompañada de sus hijos tras ganar el premio Gordo durante el sorteo de Navidad en el Teatro Real en Madrid, este jueves.Andrea Comas
Desde la izquierda, Ángel Abaga Elebiyo y Alonso Dávalos Durán cantan el premio Gordo de la Lotería de Navidad. El 05490 ha resultado premiado con el premio Gordo, que reparte 400.000 euros por décimo.Javier Lizón (EFE)
Una mujer del público celebra ser portadora de un quinto premio durante el sorteo de Navidad celebrado en el Teatro Real en Madrid. Javier Lizon (EFE)
El 04074 ha resultado premiado con el segundo premio, que reparte 125.000 euros por décimo. En la imagen, momento en el que dos niñas de San Ildefonso, Yesica Paula y Ainhoa, han cantado el segundo premio.Andrea Comas
Las bolas de madera en el interior del bombo durante el sorteo. Los premios podrán cobrarse desde esta tarde y hasta el 22 de marzo. SUSANA VERA (REUTERS)
Los niños del colegio de San Ildefonso son los encargados de cantar durante casi cuatro horas los números que salen de los bombos. Andrea Comas
Un trabajador muestra una bola premiada. El primer premio reparte 400.000 euros al décimo.Andrea Comas
Un operario introduce las bolas en el bombo momentos antes del sorteo. Durante todo el sorteo unas 50 personas vigilarán el limpio transcurso del mismo debido a que se mantienen elementos tradicionales de hace más de 200 años que necesitan de una exhaustiva vigilancia. Andrea Comas
Público asistente al sorteo celebrado en el Teatro Real de Madrid. SUSANA VERA (REUTERS)
Tres personas disfrazadas reparten obleas entre los asistentes al sorteo en el Teatro Real. El sorteo se realiza a través de dos bombos: en el grande, entran los 100.000 números de los billetes del sorteo y, en el otro, los premios.Andrea Comas
Varias personas disfrazadas esperan el comienzo del sorteo. En total, se repartirán 2.520 millones de euros. El premio gordo está valorado en cuatro millones de euros por serie (lo que se traduce en 400.000 euros por décimo), mientras que el segundo repartirá 125.000 euros por décimo y el tercero, 50.000 euros. Javier Lizon (EFE)
Dos personas disfrazadas de 'Don Quijote y Sancho Panza' al inicio del sorteo. La Lotería cumple 210 años en esta edición. El primer sorteo de la lotería “moderna”, como fue denominada para diferenciarla de la Lotería primitiva instituida en 1763, se celebró el 4 de marzo de 1812 en Cádiz. Al principio estuvo circunscrita a Cádiz y San Fernando, más tarde saltó a Ceuta, luego al resto de Andalucía y finalmente a todo el país.Andrea Comas
Personas disfrazadas en el Teatro Real de Madrid. En 1817, en España había 497 administraciones de Lotería, de las cuales 25 estaban en el casco antiguo de Madrid y otras cinco en el casco urbano de Barcelona. El primer sorteo televisado se celebró en 1957.Andrea Comas
Otro grupo disfrazado entre los asistentes al sorteo, al que acuden personas de numerosos lugares de España. Andrea Comas

El 62391 se ha vendido en dos localidades alicantinas: Benidorm y Villajoyosa. El 43696, por su parte, se ha vendido íntegramente en Galdakao (Bizkaia). El 88509, sin embargo, se ha repartido por muchas localidades: Pamplona, Manises (Valencia), Montgat (Barcelona), Barcelona, Jaén, Madrid, Málaga, Vigo (Pontevedra), A Illa de Arousa (Pontevedra), Morón de la Frontera (Sevilla) y Alfara del Patriarca (Valencia). El 38454, también muy repartido, se ha distribuido en administraciones de Tarragona, Nava (Asturias), Santurtzi (Bizkaia), Santander, San Sebastián, Madrid (en dos administraciones), Las Rozas (Madrid), Fuengirola (Málaga), Manises (Valencia), Arroyo de la Encomienda (Valladolid), Portugalete (Bizkaia) y Zaragoza.

El 24492 se ha vendido en Valladolid, Badajoz (en dos administraciones), Lorca (Murcia) y Fortuna (Murcia). El 79138 se distribuyó íntegramente en la administración 494 de Madrid, situada en la avenida de los Andes. Más se repartió el 36142, ya que ha pasado por tres administraciones distintas de Barcelona y en otras cuatro de Madrid, además de en San Sebastián, Sort (Lleida), Santiago de la Ribera (Murcia), Andorra (Teruel), Gandia (Valencia), Bilbao, San Pedro del Pinatar (Murcia) y Manises (Valencia). El último quinto en cantarse, el 87092, ha sido el más repartido de todos, al venderse en más de una treintena de administraciones. La número 4 de León, en la calle Santa Clara, es la que más décimos tenía con 100 de las 180 series distribuidas. Otras 50 series se vendieron en la administración 6 de Santiago de Compostela, ubicada en la plaza de Cervantes de la capital gallega.

Este 22 de diciembre se reparten 2.520 millones de euros en premios entre los décimos emitidos (180 series de 100.000 billetes, dividido cada uno en 10 décimos). En 2021 los quintos premios recayeron en los números 92052, 70316, 26711, 24198, 69457, 89053, 34345 y 89109, que repartieron suerte en localidades como Benidorm, Daimiel, Barakaldo, Lliça D´Amunt y Los Dolores, entre otras agraciadas.

El galardón más esperado de la jornada, como no podía ser de otra manera, es el premio gordo, valorado en cuatro millones de euros por serie (lo que se traduce en 400.000 euros por décimo). El segundo premio reparte 125.000 euros por décimo y el tercero, 50.000 euros. Si no hay suerte con los grandes, siempre se podrá esperar a la pedrea. Esta consta de 1.794 premios de 100 euros por cada décimo. En el bombo grande entran los 100.000 números de los billetes del sorteo.

Este año, al igual que el año pasado, aquellos premios que sean iguales o inferiores a 2.000 euros podrán cobrarse de forma telemática a través de Bizum. Se trata de una apuesta por la innovación por parte de Loterías y Apuestas del Estado.

Como ya ocurrió en 2020 y 2021, las personas agraciadas que reciban premios inferiores a los 40.000 no necesitarán tributar a Hacienda, mientras que los afortunados con cantidades mayores deberán contribuir al Estado con un 20% del premio resultante tras la resta de los 40.000 iniciales.

- Widget: Los resultados del sorteo, en tu móvil y en tu web

Más información

Archivado En