Dos detenidos tras apuñalar al menos a diez personas en un tren al norte de Londres
Las víctimas sufren heridas “potencialmente mortales”. La unidad policial antiterrorista se ha sumado a la investigación, aunque todas las hipótesis están abiertas y el Gobierno cree que se trata de “un ataque aislado”
Al menos diez pasajeros han sido heridos a puñaladas a última hora de este sábado a bordo de un tren que hacía el recorrido desde Doncaster a Londres. Las fuerzas de seguridad británicas lograron detener el convoy en la estación de Huntingdon, una localidad a unos 50 kilómetros al norte de Londres, en el condado de Cambridgeshire. Según ha informado la Policía Británica de Transporte, no hay ningún fallecido, pero nueve de las personas atendidas en hospitales sufren heridas de considerable gravedad y “potencialmente mortales”.
Las escenas de violencia y sangre en los vagones, descritas por algunos testigos, han conmocionado al país. Las autoridades mantienen abierta la investigación y han pedido a la ciudadanía que evite las especulaciones.
Hay al menos dos detenidos, pero se desconoce por el momento tanto su identidad como las motivaciones de la agresión. El ministro de Defensa, John Healey, ha afirmado, ya en la mañana del domingo, que los primeros indicios apuntan a que el incidente responde a “un ataque aislado”. “La primera valoración es que se trata de un incidente aislado, un ataque aislado”, ha dicho Healey en Sky News.
El Servicio de Ambulancia de East of England movilizó de inmediato una amplia respuesta. “Hemos enviado a la estación de Huntingdon varias ambulancias, mandos tácticos y nuestro equipo de respuesta para zonas de riesgo, así como los equipos de transporte aéreo de East Anglia y Essex. Podemos confirmar que hemos trasladado al hospital a varios pacientes”, explicó en un comunicado.
La secretaria de Interior, Shabana Mahmood, confirmó la detención de dos personas y pidió a la ciudadanía “evitar comentarios y conjeturas en esta etapa preliminar”. El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, ha definido el incidente como “profundamente preocupante” y ha pedido a los ciudadanos que sigan las instrucciones de la policía.
La estación de Huntingdon fue cerrada al público y el tráfico ferroviario, interrumpido, según la compañía nacional de ferrocarriles. Igualmente, la carretera A1307 que conduce a Huntington fue cerrada. La compañía ferroviaria LNER ya ha advertido a los usuarios de que la línea permanecerá con serias alteraciones a lo largo de este domingo.
La policía recibió un aviso a las 19:39, hora local (20:39 en horario peninsular español) de un ataque a bordo del tren, y pudo arrestar a los dos presuntos autores. El convoy había partido de Peterborough. Cuando comenzaron los ataques, la policía recibió varias llamadas en el número de emergencias 999. Al menos 30 agentes se desplazaron a la estación de Huntingdon, donde se produjo la detención de los dos sospechosos.
La Policía Británica de Transporte ha calificado lo sucedido con la categoría de incidente grave y ha informado de que la unidad antiterrorista se ha sumado a la investigación.
En un primer momento, según han admitido las autoridades a la BBC, se activó el código Plato, el mismo que se lanzó el pasado 2 de octubre, después del atentado contra la sinagoga de Mánchester, y que inicia el protocolo para dar respuesta a un ataque terrorista en curso. Sin embargo, poco después el código fue desactivado.
“Estamos llevando a cabo investigaciones de urgencia para establecer lo ocurrido, y puede llevar un cierto tiempo hasta que estemos en posición de confirmar algo más. En esta fase tan temprana no sería apropiado especular sobre las causas de este incidente”, ha dicho el superintendente jefe de la policía, Chris Casey.
Un pasajero que se ha identificado a Sky News como Gavin ha descrito cómo vio a una persona corriendo que atravesaba su vagón, con sangre en su ropa, y advertía de que alguien estaba apuñalando a los viajeros.
Olly Foster, otro de los pasajeros del tren, describió en la televisión pública escenas de puro pánico que pensó en un principio que respondían a una broma por la noche de Halloween. Contó que un hombre mayor se interpuso entre uno de los agresores y una chica, y fue apuñalado en la cabeza y en el cuello. Varios pasajeros echaron mano de sus ropas para intentar detener la hemorragia.
Aunque todo el incidente duró poco más de diez minutos, ha contado Foster, “pareció una eternidad”. Los pasajeros de su vagón solo contaban para su defensa con una botella de whisky Jack Daniel’s, y estuvieron rezando todo ese tiempo para que el agresor no entrara en su vagón.
El alcalde de Cambridgeshire y Peterborough, Paul Bristow, escribió en su cuenta de X que había recibido informes de “escenas horrendas” en el tren de Huntingdon, pero no ofreció otros detalles.
Algunos testigos han descrito al diario The Times cómo un hombre con un cuchillo largo se paseaba por los vagones mientras muchos pasajeros se escondían en los baños públicos. Según otros testimonios, la policía neutralizó al sospechoso con una pistola táser nada más llegar a la estación.
Los crímenes con arma blanca han aumentado de forma alarmante en el Reino Unido en los últimos años, hasta el punto de que el actual Gobierno laborista habla ya de una “crisis nacional”. Solo el año pasado, la policía incautó más de 60.000 cuchillos y navajas por todo el país. El autor del atentado terrorista en la sinagoga de Mánchester también empleó un cuchillo contra sus víctimas.