Ir al contenido

Detenido en el Reino Unido un sospechoso del ciberataque contra aeropuertos europeos

El hombre, arrestado en West Sussex, en el sur de Inglaterra, ha sido puesto en libertad bajo fianza. La policía no ha detallado aún los motivos del ataque

La Agencia Nacional contra el Crimen del Reino Unido (NCA, por sus siglas en inglés) ha arrestado este miércoles a un sospechoso de estar implicado en el ciberataque que afectó el pasado viernes a los aeropuertos de Berlín, Bruselas y Heathrow (Londres). El hombre, de unos 40 años, fue arrestado en el condado de ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La Agencia Nacional contra el Crimen del Reino Unido (NCA, por sus siglas en inglés) ha arrestado este miércoles a un sospechoso de estar implicado en el ciberataque que afectó el pasado viernes a los aeropuertos de Berlín, Bruselas y Heathrow (Londres). El hombre, de unos 40 años, fue arrestado en el condado de West Sussex, en el sur de Inglaterra, como parte de la investigación abierta sobre el ataque informático que sufrió el software de Collins Aerospace, utilizado por todos esos aeródromos para la gestión de facturación de vuelos, embarque y manejo de equipaje.

“Este arresto es un paso positivo, pero la investigación del incidente se halla aún en sus fases preliminares y sigue su curso”, ha dicho Paul Foster, el director de la unidad contra delitos cibernéticos de la NCA. El detenido ha sido puesto en libertad bajo fianza después de su arresto.

De momento, las autoridades británicas no han señalado ni los motivos del ciberataque ni los detalles concretos de su ejecución.

El aeropuerto de Zaventem, en la capital belga, fue el primero en identificar los problemas como un “ciberataque” contra Collins Aerospace.

Desde entonces ha habido en todas esas ciudades cientos de retrasos de vuelo, mientras se subsanaban los problemas creados por el ataque. La compañía relanzó su programa informático el lunes, pero desde entonces intenta reconstruir sobre la marcha su funcionamiento.

Aeropuertos como Heathrow han desplegado personal extra para manejar de modo manual algunos de los procedimientos que llevaba a cabo el programa.

Este lunes, la agencia de ciberseguridad de la UE aseguró que durante el ataque se había desplegado en el sistema un ransomware, el término técnico con que se denomina al delito de secuestro de datos, que suele ir acompañado de la exigencia de un rescate económico como condición para restaurar el sistema.

“La gran mayoría de los vuelos de Heathrow operan ya con normalidad, pero animamos a los pasajeros a que comprueben la situación de su vuelo antes de acudir al aeropuerto”, dice la página web del aeropuerto.

La empresa estadounidense es uno de los mayores proveedores mundiales de productos aeroespaciales y de defensa. RTX también controla Raytheon, los contratistas de defensa, y la firma aeroespacial Pratt & Whitney. La semana pasada se anunció que Collins Aerospace iba a suministrar sistemas de software para combatir la guerra electrónica para la agencia de Comunicación e Información de la OTAN.

Sobre la firma

Más información

Archivado En