Ir al contenido

Última hora de la guerra de Rusia y Ucrania, en directo | Polonia afirma que la entrada de drones rusos le sitúa lo más cerca de un conflicto abierto desde la II Guerra Mundial

Varsovia invocará el artículo 4 de la OTAN, que prevé consultas entre los aliados en caso de amenaza | El Gobierno polaco afirma que ha hallado siete aparatos rusos y restos de un misil tras 19 “intrusiones” en su espacio aéreo| La UE sospecha que la entrada de drones rusos en Polonia fue “intencionada”

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la guerra entre Rusia y Ucrania. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete

Momentos clave

El ejército de Polonia ha derribado durante la noche, con ayuda de fuerzas aliadas de la OTAN, varios drones rusos sobre su territorio en un incidente “sin precedentes” en la guerra que comenzó en febrero de 2022 con la invasión rusa de Ucrania. El Gobierno polaco afirma que ha hallado siete drones y partes de un misil ruso tras 19 “intrusiones” en el espacio aéreo a lo largo de la noche. El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha afirmado que el incidente lleva al país “al punto más cercano a un conflicto abierto desde la Segunda Guerra Mundial” y ha anunciado que invocará el artículo 4 del tratado de la OTAN, que contempla las consultas entre los aliados en caso de amenazas de seguridad. La UE considera que el incidente, que no ha causado heridos, ha sido “intencionado”, según ha dicho la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas. Para el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, se trata de “un paso más en la escalada” de Vladímir Putin y “un precedente extremadamente peligroso para Europa” que exige una “respuesta conjunta por parte de todos los socios”, incluyendo Estados Unidos.

El País
El País

El Reino Unido orden a sus fuerzas armadas estudiar un refuerzo al espacio aéreo polaco

El ministro británico de Defensa, John Healey, anunció este miércoles que ha ordenado a las fuerzas armadas del Reino Unido que consideren el refuerzo a través de la OTAN de la defensa aérea polaca, después de las acciones de anoche de Rusia sobre Polonia. Healey hizo esta afirmación al término de la reunión en Londres del E5, el grupo formado por el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Polonia para coordinar el apoyo militar a Ucrania. “Tras nuestras conversaciones de hoy, he pedido a nuestras fuerzas armadas del Reino Unido que consideren opciones para reforzar la defensa aérea de la OTAN sobre Polonia”, dijo el ministro, que reconoció que el presidente ruso, Vladímir Putin, ha alcanzado “un nuevo nivel de hostilidad contra Europa”. (EFE)

El País
El País

Kallas: “Podemos defendernos, pero necesitamos hacer más”

La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha afirmado que la respuesta a la violación del espacio aéreo de Polonia ha demostrado que Europa puede defenderse, pero necesita hacer más. Polonia derribó drones en su espacio aéreo este miércoles con el apoyo de aeronaves militares de sus aliados de la OTAN, la primera vez que se tiene constancia de que un miembro de la alianza militar occidental haya disparado durante la guerra de Rusia en Ucrania. “Los drones fueron derribados, lo que significa que podemos defendernos, pero está claro que necesitamos hacer más”, declaró Kallas a la prensa. “Lo ocurrido en Polonia es un punto de inflexión. Necesitamos una respuesta muy contundente”, declaró. “Rusia está intensificando deliberadamente la situación. Debemos ser muy firmes”. Kallas también enfatizó la necesidad de impulsar más sanciones contra Rusia. (Reuters)

Javier G. Cuesta
Javier G. CuestaMoscú

El Ministerio de Defensa ruso dice que no tenía ningún objetivo en concreto en Polonia

El Ministerio de Defensa ruso ha publicado un críptico comunicado en el que no admite, ni niega, el lanzamiento de drones sobre territorio polaco. “Todos los objetivos designados [en Ucrania] fueron alcanzados. No se habían fijado objetivos para su destrucción en territorio polaco”, ha respondido el organismo después de que el portavoz de Putin, Dmitri Peskov, eludiese comentar el incidente. Varsovia denuncia al menos “19 violaciones” de su espacio aéreo esta noche y ha encontrado los restos de varios drones esparcidos por varias zonas de su territorio.

“El alcance máximo de vuelo de los aparatos aéreos no tripulados rusos que supuestamente cruzaron la frontera con Polonia no supera los 700 kilómetros”, ha declarado el Ministerio de Defensa sin negar su responsabilidad. “No obstante, estamos dispuestos a mantener consultas sobre este tema con el Ministerio de Defensa polaco”, ha añadido. 

Las fuerzas armadas rusas declaran que algunos de los objetivos de sus drones se encontraban en las ciudades occidentales y centrales ucranias de Ivano-Frankivsk, Jmelnitski, Zhitomir, Vínnitsa y Lviv.

El País
El País

Alemania afirma que drones rusos violaron el espacio polaco deliberadamente

El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, ha afirmado que los drones rusos violaron deliberadamente la pasada madrugada el espacio aéreo polaco. “No hay absolutamente ningún motivo para suponer que se trate de un cambio de rumbo, un error o algo similar, y es evidente que estos drones han sido lanzados deliberadamente con este rumbo. Para volar a Ucrania, no tendrían que haber tomado este rumbo”, afirmó durante una ronda de preguntas al Gobierno en el Parlamento alemán.

El político socialdemócrata agregó que, según las declaraciones de Polonia, estos drones “iban armados”, por lo que, advirtió, “podría haber ocurrido algo en cualquier momento”. Recordó que, según las informaciones del primer ministro polaco, Donald Tusk, se trataba de 19 drones Shahed o de diseño similar, que fueron lanzados aparentemente desde territorio bielorruso. Al mismo tiempo expresó su apoyo a la decisión de Polonia de invocar el Artículo 4 del Tratado de la OTAN que contempla que los aliados se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellos, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes fuese amenazada.

“Apoyamos esta medida porque creemos que es lo correcto. Hay que enviar señales en este sentido”, dijo. “Lo que nos enseña esto es lo que llevamos al menos dos años comentando regularmente, que nos enfrentamos a una amenaza constante por las provocaciones de las fuerzas armadas rusas en el espacio aéreo báltico, en el mar Báltico, en el agua, bajo el mar, pero también en Europa Central, por ataques híbridos o precisamente mediante vuelos de este tipo. Nos preparamos para ello”, añadió. Además, se mostró de acuerdo con la afirmación de que Rusia pone a prueba la capacidad de reacción de los aliados y de Europa, por lo que reiteró la necesidad de “no perder tiempo” para aumentar el poder defensivo de Alemania. EFE

El País
El País

Sánchez: “La violación del espacio aéreo europeo por parte de Rusia es inaceptable”

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, considera que “la violación del espacio aéreo europeo por parte de Rusia es inaceptable”.

“Expresamos toda nuestra solidaridad con Polonia, que siempre podrá contar con España en la defensa de nuestra paz y seguridad comunes”, ha afirmado este miércoles en un mensaje publicado en la plataforma X.

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.
El País
El País

El Kremlin se niega a pronunciarse sobre los drones interceptados en Polonia

El Kremlin se ha negado este miércoles a comentar las acusaciones de Polonia, que asegura que varios drones rusos violaron su espacio aéreo durante la madrugada. Moscú alega que se trata de un asunto que compete al Ministerio de Defensa. (Reuters)

Silvia Ayuso
Silvia AyusoBruselas

La OTAN considera que la violación del espacio aéreo polaco por Rusia “no es un incidente aislado”

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha denunciado el “comportamiento imprudente” de Rusia por la violación del espacio aéreo polaco de varios drones rusos. Un incidente cuya intencionalidad está aún siendo investigada, pero que, en cualquier caso, “no es un incidente aislado”, ha subrayado el holandés, que ha llamado al presidente ruso, Vladímir Putin, a “parar la guerra” de Ucrania de una vez.

“El análisis completo [del incidente] sigue en marcha, pero fuera intencionado o no, se trata de un ataque imprudente y peligroso”, que además “no es aislado”, ha condenado Rutte en declaraciones a los periodistas tras una reunión de la OTAN en la que ha sido analizado el incidente de la pasada noche a petición de Polonia, que ha invocado para ello el artículo 4 del tratado de la Alianza, que contempla que los aliados “se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellos, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes fuese amenazada”.

Según ha explicado, en la operación para derribar los “numerosos” drones rusos que entraron en el espacio aéreo ruso participaron con aviones y equipamiento militar Países Bajos, Alemania, Italia y la propia OTAN, además de los aviones F-16 polacos. 

El holandés, que impulsó fuertemente el acuerdo alcanzado en la cumbre de La Haya en junio para aumentar al 5% del PIB el gasto nacional aliado en defensa, ha insistido en la necesidad de “invertir más en defensa” en Europa y constituir una verdadera fuerza de “disuasión” y defensa “a lo largo de todo el flanco este”. 

En un mensaje al Kremlin, Rutte ha insistido en que Rusia debe “dejar de escalar la guerra” y, también, “parar de violar el espacio aéreo aliado”. “Seguimos vigilantes y defenderemos cada centímetro de territorio OTAN”, ha advertido.

El País
El País

Rusia sostiene que los drones derribados en Polonia provenían de Ucrania

El encargado de negocios de Rusia, Andréi Ordash, ha asegurado que los drones derribados esta madrugada en Polonia provenían de Ucrania, según recoge la agencia de noticias rusa RIA.

El Ministerio de Exteriores de Polonia ha citado al encargado de negocios de Rusia por la incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco. (Reuters) 

El País
El País

Tras el apretón de manos del presidente estadounidense, Donald Trump, al autócrata ruso Vladímir Putin en Alaska, en una cumbre bilateral que sirvió al jefe del Kremlin para volver a codearse con un líder occidental, Rusia vuelve a testar las fronteras de la OTAN y la capacidad de los aliados de responder ante sus agresiones y provocaciones. En la madrugada del martes al miércoles, aviones de Polonia y otros socios de la Alianza Atlántica derribaron drones rusos sobre el espacio aéreo de Polonia, uno de los miembros más potentes de la organización militar que se basa en la defensa mutua de todos los aliados. Se trata del choque más grave ente la Alianza Atlántica (de la que también forma parte España) y Rusia desde que Putin comenzó la guerra contra Ucrania en febrero de 2022.

Puedes leer aquí el análisis completo

El País
El País

CLAVES | ¿Qué drones utiliza Rusia?

Las embestidas aéreas rusas contra Ucrania se producen en su mayoría con drones del modelo Geran-2, una versión mejorada de los iraníes Shahed.

La principal razón del incremento del uso de estos drones es que Rusia ha multiplicado su capacidad de producción. Según los servicios de inteligencia ucranios, la industria militar rusa fabrica en tres días de 2025 las mismas unidades que producía en un mes en 2024. Por ello, el objetivo número uno de los drones bomba de largo alcance ucranios en los dos últimos meses son fábricas de drones en territorio ruso.

Puedes consultar aquí los mapas.

El País
El País

La condena de los líderes europeos a la entrada de drones rusos en Polonia

Distintos jefes de Estado europeos han condenado la incursión rusa en el espacio aéreo polaco en la madrugada de este miércoles.

— El presidente francés, Emmanuel Macron, ha tildado el incidente de “inaceptable” y ha reiterado la “plena solidaridad” de Francia con el pueblo polaco y su Gobierno.

— El primer ministro británico, Keir Starmer, ha expresado que ha sido “una acción extremadamente imprudente por parte de Rusia”. “El bárbaro ataque de esta mañana contra Ucrania, y la flagrante e inédita violación del espacio aéreo de Polonia y de la OTAN por parte de drones rusos, es profundamente preocupante”.

— La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, califica de “grave e inaceptable por parte de Rusia” la invasión del espacio aéreo polaco. Ha asegurado que “Italia seguirá trabajando para garantizar la seguridad europea (...) para lograr una paz justa y duradera”.

— El primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof, considera que el ingreso de los drones en Polonia es “una prueba más de que la guerra de agresión de Rusia representa una amenaza para la seguridad de Europa”, un mensaje compartido con su homólogo irlandés, Micheál Martin, y sueco, Ulf Kristersson.

El País
El País

Starmer: “Un movimiento extremadamente imprudente de Rusia”

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha calificado de “extremadamente imprudente” la entrada “deplorable y sin precedentes” de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia. Lo ha hecho en un comunicado en el que expresa su apoyo a Polonia y anuncia que, junto con los aliados, seguirá aumentando la presión sobre Rusia para lograr una paz “justa y duradera”.

La nota señala que “el bárbaro ataque sobre Ucrania y la deplorable y sin precedentes violación del espacio aéreo de Polonia y la OTAN por parte de drones rusos es profundamente preocupante”. “Ha sido un movimiento extremadamente imprudente por parte de Rusia que solo sirve para recordarnos el patente desprecio del presidente Putin por la paz y el constante bombardeo que los ucranios inocentes afrontan cada día”.

También añade que ha estado en contacto con el primer ministro polaco, Donald Tusk, para “dejarle claro” el apoyo del Reino Unido, tanto a Polonia como a Ucrania. También agradece la “rápida respuesta” de las fuerzas de Polonia y de la OTAN en el derribo de los drones.

El País
El País

Polonia cita al encargado de negocios ruso

El Ministerio de Exteriores de Polonia ha citado al encargado de negocios de Rusia, Andréi Ordash, por la incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco, informó la agencia RIA Novosti. Ordash ha señalado a la citada agencia que las acusaciones surgidas de dicha incursión son “infundadas” y que Varsovia “no ha presentado ninguna prueba de que esos drones tienen origen ruso”. (Efe) 

Polonia ha derribado este miércoles varios drones rusos que habían entrado en su territorio en el marco de la invasión de Ucrania. Es la primera vez que un miembro de la OTAN, la alianza militar de países europeos y de Norteamérica, dispara contra objetivos de este tipo desde que estalló la guerra que se combate en suelo ucranio. 

Puedes consultar aquí la información completa

El País
El País

Orbán: “La violación de la integridad territorial de Polonia es inaceptable”

El presidente húngaro, Viktor Orbán, considera que la “violación de la integridad territorial de Polonia es inaceptable”.

“El incidente demuestra que nuestra política de pedir la paz en la guerra entre Rusia y Ucrania es razonable y racional. Vivir a la sombra de una guerra conlleva riesgos y peligros. ¡Es hora de detenerla! Por ello, apoyamos los esfuerzos del presidente de EE UU, Donald Trump, por lograr la paz”, ha dicho en un mensaje en la plataforma X.

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.
El País
El País

Un agente de policía polaco, de pie cerca del fragmento de un dron, en Czesniki, Voivodato de Lublin, en Polonia, este miércoles / POLSAT NEWS / POLSAT NEWS via REUTERS

Polonia asegura que ha encontrado siete drones y restos de un misil 

 

Una portavoz del Ministerio de Interior polaco, Karolina Galecka, ha indicado que se han encontrado siete drones y restos de un misil. Previamente, el primer ministro polaco, Donald Tusk, ha dado algunos detalles de la entrada de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia esta madrugada. Ha afirmado que fueron 19 “intrusiones” durante la noche y que la mayor parte de los drones que entraron en su territorio procedían del espacio aéreo de Bielorrusia.  (Reuters)

El País
El País

Albares ve necesario ser firmes ante el ataque ruso a Polonia pero no precipitarse

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha considerado que ante el ataque ruso con drones a Polonia es un momento de “necesaria firmeza” pero no hay que precipitarse, ha dicho al apelar a que los europeos y los socios de la OTAN actúen y respondan “siempre unidos”.

“Y esto es lo que vamos a hacer, es lo más eficaz y eso es lo que estamos haciendo todos”, ha subrayado el ministro en los pasillos del Congreso.

Albares ha señalado que la violación “flagrante” del espacio aéreo polaco esta madrugada con un ataque con drones, que han sido derribados, evidencia “una escalada” en esta guerra.

Ha querido también dejar muy claro que España “quiere la paz, trabaja por el alto el fuego incondicional, pero también por la seguridad, muy especialmente la de Europa y los europeos”.

Rusia empleó en un ataque contra Ucrania, que se extendió a Polonia, más de 40 misiles balísticos y de crucero y 415 drones y, según el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, contra el territorio polaco se lanzaron de forma deliberada al menos ocho drones kamikaze. (Efe)

El País
El País

CLAVES | El misil de Rusia que se coló en Polonia en 2022 y otros cruces de frontera 

No es la primera vez que drones rusos entran en terreno de la UE y de la OTAN desde el inicio de la guerra de Ucrania. 

El 15 de noviembre de 2022, un “misil de fabricación rusa”, según denunció el Gobierno polaco, golpeó la localidad de Przewodów (un municipio del sureste del país, ubicado a apenas siete kilómetros de la frontera con Ucrania), y mató a dos personas. El misil cayó a escasos kilómetros de la frontera. El misil cruzó la frontera durante un ataque que suponía la intensificación de la guerra de Rusia contra Ucrania, que incluía el mayor bombardeo de misiles hasta ese momento de la invasión. Días después se consideró que fue un ataque accidental. Rusia negó cualquier participación en la explosión en Polonia. 

El 20 de agosto de 2025, un dron ruso se estrelló en un campo en Osiny, un pueblo ubicado en el este de Polonia, a poco más de 100 kilómetros de la frontera ucrania. “Nuevamente, estamos lidiando con provocaciones rusas, con un dron ruso”, expresó entonces el ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz. Las autoridades polacas sugirieron que se trataba de una versión rusa del Shahed iraní, un dron kamikaze.

El País
El País

Bielorrusia, el principal aliado de Rusia en la región, ha ofrecido las primeras explicaciones de lo ocurrido en la madrugada de este miércoles con la entrada de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia. Los canales de comunicación que aún siguen abiertos entre la OTAN y Bielorrusia han evitado, según esa versión, una crisis mayor tras el derribo de los drones rusos por parte de las fuerzas militares polacas en el marco de la invasión rusa de Ucrania.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País

Ucrania acusa a Rusia de un ataque “deliberado, meditado y con intenciones específicas” contra Polonia

Mijaílo Podoliak, asesor de la Presidencia ucrania, asegura que “Rusia atacó a Polonia con drones de forma deliberada, meditada y con intenciones específicas”. 

“Se trata, sin duda, de una estrategia completamente consciente. Para poner a prueba el sistema de posibles respuestas occidentales y demostrar que no existe. Para conmocionar a los socios europeos de Ucrania, atemorizarlos y eliminarlos de los algoritmos de apoyo. Para expandir y escalar la guerra en territorio europeo. Para acostumbrarlos a la idea de la posibilidad y la necesidad de la guerra…”, escribe el asesor del presidente ucranio, Volodímir Zelenski, en un mensaje en la red X.

“Rusia nunca abandonará voluntariamente la guerra. Por lo tanto, vivir con la ilusión de que es posible apaciguar al agresor mediante concesiones a su favor solo significa una tragedia masiva e inevitable para muchos países europeos muy pronto”, concluye.

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.
El País
El País

Rumanía despliega cazas ante la presencia de drones rusos cerca de su espacio aéreo

El Ministerio de Defensa de Rumanía ha informado de que ha desplegado dos cazas F-16 ante la presencia de drones rusos cerca de su espacio aéreo en la madrugada del martes al miércoles, la misma noche en la que Polonia afirma haber derribado probablemente cuatro de esos aparatos de Rusia que invadieron su territorio (tres de ellos con seguridad y un cuarto pendiente de confirmación) . (Efe) 

El País
El País

Polonia invocará el artículo 4 de la OTAN, que prevé consultas entre los aliados en caso de amenaza

Polonia va a invocar el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, el de creación de la OTAN, que prevé las consultas entre los aliados “cuando, en opinión de uno de ellos, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de alguno de los socios esté amenazada”. “El hecho de que esos drones, que suponía una amenaza de seguridad, fueran lanzados supone un cambio en la situación política. Por tanto, las consultas con los aliados toman la forma de una petición formal de activar el artículo 4 del tratado de la OTAN”, ha dicho el primer ministro polaco, Donald Tusk, en una intervención ante el Parlamento tras la violación del espacio aéreo de Polonia por parte de varios drones rusos durante la noche. Ha añadido que él y el presidente del país, Karol Nawrocki, han consensuado la decisión.

El artículo 4 de la OTAN ha sido invocado siete veces desde la creación de la alianza en 1949. La última de ellas fue en 2022, justo después de la invasión rusa de Ucrania, cuando Estonia, en coordinación con Letonia, Lituania y Polonia, pidió activar el artículo.

El País
El País

Bomberos en el lugar donde ha caído uno de los drones rusos derribados sobre Polonia, cerca de la localidad de Biala Podlaska. / Piotr Pyrkosz / AP

Tusk cifra en 19 las “intrusiones” de drones en el espacio aéreo polaco durante toda la noche

El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha dado algunos detalles de la entrada de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia esta madrugada. Ha afirmado, tras una reunión de su Gobierno, que fueron 19 “intrusiones” durante la noche y que la mayor parte de los drones que entraron en su territorio procedían del espacio aéreo de Bielorrusia.  Afirma que probablemente cuatro de los aparatos fueron derribados.
En una intervención ante el Parlamento, Tusk ha explicado que el ejército polaco se puso en alerta sobre las 10 de la noche y que la primera violación del espacio aéreo se registró a las 11.30 de la noche. La última, a las 6.30 de la mañana. “Esto da una idea de la escala de la operación”, ha dicho. Hay constancia de que tres drones han sido derribados, y probablemente, otro, pendiente de confirmación. El primer ministro polaco ha evaluado además la gravedad del incidente señalando que “esta situación nos lleva a lo más cerca que hemos estado de un conflicto desde la II Guerra Mundial”. 

Archivado En