Última hora del conflicto en Oriente Próximo | Cinco personas han muerto de hambre en Gaza en las últimas 24 horas
Los mediadores preparan una propuesta para liberar a todos los rehenes en Gaza
EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Momentos clave
Al menos cinco personas, tres de ellas menores de edad, han muerto en la franja de Gaza por causas relacionadas con la desnutrición y el hambre en las últimas 24 horas, según el recuento de los hospitales publicado este domingo por el Ministerio de Sanidad gazatí. Según las cifras de las autoridades, 387 personas han muerto ya de hambre en Gaza desde el comienzo de la guerra, de las que 138 eran niños. En el plano diplomático, Egipto, Catar y Estados Unidos, que median en la guerra de Gaza, preparan una nueva propuesta que “ofrecerán esta semana”, y que incluye la liberación de todos los rehenes en manos del grupo islamista palestino Hamás, según una fuente de seguridad egipcia. El informante ha informado de que el nuevo plan estipula también “el fin de la guerra en Gaza y la formación de un Gobierno en la Franja” para administrar el enclave palestino en la posguerra.

Un dron yemení impacta en el aeropuerto de Ramon, al sur de Israel
Un dron lanzado por los rebeldes hutíes de Yemen ha impactado en el Aeropuerto Internacional Ramon, en el sur de Israel, ha confirmado un comunicado del ejército. “Hace poco, un dron extra lanzado desde Yemen ha caído en la zona del Aeropuerto Ramon. No han sonado sirenas (antiaéreas), y el incidente ha estado bajo revisión”, ha detallado el texto castrense. Por su parte, el servicio de emergencias israelí ha informado que un hombre, de unos 50 años, ha resultado herido leve debido a “metralla”, y que se ha encontrado totalmente consciente.
Por el momento se han desconocido los daños causados en este aeropuerto, localizado a unos 18 kilómetros al norte de Eilat. La caída de este dron se ha producido después de que el ejército israelí haya anunciado hoy haber interceptado, poco antes, otros tres drones yemeníes, dos de ellos antes de que hayan alcanzado su espacio aéreo. Los rebeldes hutíes de Yemen, aliados de Irán, han disparado frecuentemente drones y misiles contra Israel, aunque la gran mayoría han sido interceptados sin que se hayan producido víctimas o daños. (Efe)

Al menos 83 mueren en ataques israelíes en Gaza este sábado
Al menos 83 personas murieron el sábado en la Franja de Gaza por ataques israelíes, entre ellas 31 buscando comida, según el recuento del Ministerio de Sanidad del enclave, que informa a diario de los fallecidos del día anterior. A estos se suman los cuerpos de cuatro personas, que murieron en jornadas anteriores y habían quedado enterrados bajo los escombros de la Franja, recuperados por los equipos de rescate gazatíes. Desde que comenzó la guerra, tras los ataques de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, las fuerzas israelíes han matado al menos a 64.368 gazatíes, según el recuento de las autoridades sanitarias, controladas por el grupo islamista.
Entre ellos, 2.416 murieron mientras intentaban conseguir alimentos en los puntos de ayuda humanitaria gestionados por la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) o en las inmediaciones de los puestos militares por donde pasan los pocos camiones que logran entrar con suministros. Asimismo, 387 palestinos han muerto por causas relacionadas con la desnutrición y el hambre desde el inicio de la guerra, entre ellos 138 niños. Las muertes por desnutrición en Gaza han aumentado en los últimos meses como consecuencia del bloqueo impuesto por Israel a la entrada de ayuda humanitaria entre marzo y mayo. En agosto, un informe internacional avalado por la ONU confirmó la existencia de una hambruna en la gobernación norte de Gaza, donde se encuentra la capital del enclave, la ciudad de Gaza. Desde entonces, Sanidad ha contabilizado 109 muertes, 23 de ellas de niños. (Efe)

Israel intercepta un cohete disparado desde Gaza y otro cae en una zona despoblada
El ejército israelí ha interceptado un cohete disparado desde la franja de Gaza, mientras que otro proyectil cayó en una zona despoblada sin dejar víctimas, según detalla un comunicado castrense. Los lanzamientos hicieron sonar las alarmas antiaéreas en las comunidades cercanas al enclave palestino. El ataque se produce en plena ofensiva de las fuerzas israelíes contra la ciudad de Gaza, la capital de la Franja, donde hasta hace un par de semanas se refugiaban alrededor de un millón de palestinos. Según la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), desde el 14 de agosto casi 41.000 personas han abandonado la zona hacia el sur del enclave, donde el Ejército israelí pretende desplazar a la población de la localidad.
Este sábado, el ejército israelí aseguró que ha designado una nueva “zona humanitaria” en Jan Yunis, en el sur de la Franja, con hospitales de campaña y alimentos, y animó a la población de la ciudad de Gaza a desplazarse hacia allí. Sin embargo, la OCHA advirtió de que los civiles deben ser protegidos independientemente del lugar en el que se encuentren, y que aquellos que decidan desplazarse deben poder volver de forma voluntaria cuando la situación lo permita. (Efe)

Cinco personas han muerto de hambre en Gaza en las últimas 24 horas
Al menos cinco personas, tres de ellas menores de edad, han muerto en la franja de Gaza por causas relacionadas con la desnutrición y el hambre en las últimas 24 horas, según el recuento de los hospitales publicado este domingo por el Ministerio de Sanidad gazatí.
Según el recuento de las autoridades, 387 personas han muerto ya de hambre en Gaza desde el comienzo de la guerra, de las que 138 eran niños. La mayoría de las muertes se han registrado este verano, después de meses de restricciones a la entrada de ayuda humanitaria a Gaza por parte de Israel, que controla todos los accesos al enclave. (Efe)

Los ciclistas del Israel Premier Tech han participado esta semana en la Vuelta a España en medio de abucheos, flanqueados por banderas palestinas o ante mujeres disfrazadas de madres palestinas con sus hijos envueltos en sudarios blancos en los brazos. Los activistas emulaban así las imágenes de muerte que, cada vez más atroces y desde hace casi dos años, los que dura la ofensiva israelí, llegan desde la Franja. Esas estampas, a las que se han sumado ahora las de niños reducidos a piel y huesos por la desnutrición, están impulsando unas protestas que, en las últimas semanas, han aumentado su número, su intensidad y también su alcance global, de forma paralela a una hambruna que Naciones Unidas declaró oficialmente el 22 de agosto.

Buenos días. Egipto, Catar y Estados Unidos, que median en la guerra de Gaza, preparan una nueva propuesta que “ofrecerán esta semana”, y que incluye la liberación de todos los rehenes en manos del grupo islamista palestino Hamás, informó a EFE este domingo una fuente de seguridad egipcia.